Portugalete celebró sus fiestas de San Roque entre los días 14 y 17 de agosto, cuatro jornadas en las que se llevaron a cabo más de 120 actividades y en los que la noble villa jarrillera vivió sus fiestas patronales con gran intensidad. Hubo un grandísimo ambiente en Portugalete, en gran parte, por la altísima participación de la ciudadanía jarrillera y de los municipios colindantes en las actividades programadas para celebrar estas fiestas patronales. Pero lo mejor de todo ha sido la ausencia de incidentes reseñables a lo largo de los cuatro días de fiesta. Todo ello, hace que desde el Ayuntamiento de Portugalete se haga una valoración “muy positiva” de las pasadas fiestas de San Roque.
Lo cierto es que el ambiente en la noble villa jarrillera fue casi inmejorable desde antes del inicio de las fiestas de San Roque el pasado 14 de agosto. Y es que Portugalete fue calentando motores desde días antes al inicio oficial de los festejos con la celebración de las prefiestas. “Agradecemos la implicación y la respuesta de la ciudadanía, así como el trabajo de la Comisión de Fiestas, cuadrillas, entidades y asociaciones. Todo ello contribuyó a que los jarrilleros y jarrilleras así como todas las personas que acudieron esos días a nuestras fiestas hayan podido disfrutar de un ambiente muy sano”, explicó María José Blanco, alcaldesa de la localidad.
Conciertos
Entre los eventos más multitudinarios de las fiestas de San Roque de la noble villa jarrillera destacaron los conciertos. La explanada de Rialia se llenó hasta los topes para disfrutar del concierto que ofreció Gatibu el pasado 15 de agosto, mientras que el día anterior este mismo escenario también se llenó de personas que disfrutaron de las sesiones ofrecidas por Fernandisco y Oihan Vega. Otro de los grandes atractivos con los que cuentan cada año las fiestas de San Roque de Portugalete es los fuegos artificiales. Cada noche festiva los espectáculos pirotécnicos captaron la atención de miles de personas que desde minutos antes de cada espectáculo buscaban el mejor punto de la noble villa desde el que poder ver los fuegos artificiales. Especial mención merece el espectáculo ofrecido por la pirotecnia valenciana Aitana el pasado 16 de agosto.
Fueron unas fiestas llenas de actividad y en las que las altísimas temperaturas fueron protagonistas. Fue precisamente por el asfixiante calor el motivo por el que hubo que cancelar algunas actividades que estaban previstas en estas fiestas en las que Jarritxu debutó como mascota.