Síguenos en redes sociales:

Barakaldo busca sumar más cuadrillas a sus Karmenak

Sin tocar desde 1990, los cambios persiguen definir una gestión más clara y adaptada a la actualidad

Barakaldo busca sumar más cuadrillas a sus KarmenakM. A. P.

Se buscan cuadrillas que disfruten y hagan disfrutar de los Karmenak de Barakaldo, fiestas que se celebrarán del 12 al 20 de este mes. La comisión de fiestas barakaldarra pretende aumentar el número de cuadrillas que dan color a los Karmenak fabriles y para ello se ha creado la iniciativa Kuadrilometroa, para crear grupos de, al menos, seis personas mayores de 16 años. “Queremos que las fiestas sigan aumentando en ambiente y para eso desde la comisión se ha considerado importante animar a todos esos amigos y amigas que se reúnen siempre a disfrutar de las fiestas, sean jóvenes, mayores o familias, a crear una cuadrilla”, destacó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo. 

Las cuadrillas que se formen deberán acudir desde el próximo viernes al recinto de txosnas a recoger su Kuadrilometro, que será su pasaporte para poder participar en actividades como la bajada de cuadrillas del día 12 a partir de las 19.00 horas, el kirol-poop del viernes 18 a partir de las 17.00 horas, el rally-paseo del viernes 18 a partir de las 20.00 horas y el concurso de paellas del sábado 19 a partir de las 10.00 horas. Las nuevas cuadrillas podrán subir sus fotos en estos eventos a redes sociales bajo el hastag barakakuadrillometroa25. 

En total, a lo largo de los nueve días de fiestas la localidad fabril acogerá centenares de actividades. Entre ellas destacan los conciertos que cada noche darán ritmo a la Herriko plaza, escenario por el que pasarán Zea Mays el día 12, Amparanoia el día 18 y La La Love You el próximo día 19. Otro de los actos más multitudinarios de los Karmenak fabriles son el lanzamiento del txupin y, en esta ocasión el día 12 a las 20.00 horas los encargados de leer el pregón en la Herriko plaza serán los integrantes de Hala Dzipo, mientras que los txupineros serán los miembros de la asociación Pulmón Verde de Gorostiza. 

Los más txikis cada vez gozan de un mayor protagonismo en el programa festivo y, por tercer año consecutivo, el txikigune llenará de actividad y sonrisas el parque San Bizente entre los días 14 y 18. Eso es tan sólo una muestra de todo lo que se podrá disfrutar en Barakaldo por los Karmenak.  “Me gustaría agradecer el esfuerzo colaborativo que ha hecho posible el programa de los Barakaldoko Karmenak 2025. Estas fiestas no serían lo mismo sin el trabajo conjunto de asociaciones culturales, deportivas, juveniles, infantiles y sociales que han aportado su experiencia y dedicación”, indicó Cantero.