Ya está todo listo en Galdakao para disfrutar de un gran día. Pasadas las 10.00 horas de la mañana en la ikastola Eguzkibegi se daba por inaugurado de manera oficial la edición 47ª edición del Ibilaldia, fiesta de las ikastolas de Bizkaia. Bajo el lema Magaletik herrire se han organizado infinidad de actos.

Un grupo de trikitilaris ha salido de la ikastola Eguzkibegi y la música ha guiado a los allí concentrados, por un sendero, hasta una explanada del Monte Pepeto protegida por arbolado y preparada para recibir a las autoridades e invitados. En el acto de inauguración han estado la diputada general de Bizkaia. Elixabete Etxanobe, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui y la diputada de cultura, Leixuri Arrizabalaga, el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, así como representantes otros representantes de asociaciones, sindicatos, profesores, aitas y amas del centro Eguzkibegi....

La presidenta de la ikastola Eguzkibegi, Oihane Arana ha agradecido el apoyo de asociaciones e instituciones que a lo largo de todo el año les han apoyado para sacar adelante esta fiesta. "Sin ellos no habría sido posible llevarlo a cabo", ha dicho. También ha tenido palabra para la comunidad que conforma la ikastola Eguzkibegi. "Vuestro comportamiento ha sido ejemplar. Sois nuestra verdadera fuerza", ha lanzado fundiéndose sus palabras en un aplauso emotivo. El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando ha comentado que Galdakao no sería igual sin la ikastola Eguzkibegi. "Le ha dado a Galdakao personalidad", ha comentado.

Josu Telleria, presidente de Ibilaldia Elkartea también ha recordado sus comienzos en la ikastola Eguzkibegi y el esfuerzo que esa comunidad educativa ha realizado para impulsar y reforzar el uso del euskera. Telleria ha dicho que hay que seguir trabajando para conservar y fortalecer el uso del euskera. "Necesitamos a todos y todo para darle una vuelta a la situación del euskera. Hay que seguir trabajando y no pensar que su conservación está libre de riesgos".

Inauguración oficial de la 47ª edición de Ibilaldia en Galdakao

Arranca la 47ª edición de Ibilaldia en Galdakao José Mari Martínez

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha dicho que en cuatro décadas se ha duplicado el número de euskaldunes.

Tres zonas, 4 kilómetros

Las zonas se abrirán a partir de las 11.00 horas con la competición ‘Erronka DBH’ en la que tomará parte alumnado de Estitxu Robles Kolegioa, de Baiona. Después habrá dos actuaciones de danza a cargo de Taupadak y Dantza Plaza Andra Mari y a las 13.00 horas será la romería de Akerbeltz. Entre las 14.30 horas y las 19.00 horas, actuarán Estitxu Robles, Mitxel Play y Dj Bull.

La segunda zona, en la plaza Romualda Zuloaga, "representativa de la comunidad", abrirá su programa con el payaso Motx a las 11.00 horas, le seguirá Go! Azen a las 12.30 horas, Taupadak tomará el relevo a las 13.30 horas y a las 14.00 horas Harriti dará un espectáculo deportivo de mujeres.

La tarde, desde las 15.00 horas a las 19.00 horas, será musical con la romería de Zazpizar, la kalejira de la escuela de música y Kai Nakai.

La tercera zona abrirá sus puertas con el mago Tor a las 11.00 horas, y le sucederán 'Herri Kirolak para niños a las 12.00 horas y con una exhibición a las 13.00 horas. Dj Kaktus actuará a partir de las 15.00 horas y la música la completarán Olloki a las 16.00 horas y Oxabi a las 17.30 horas.

Ibilaldia toma Galdakao con múltiples actividades

Ibilaldia toma Galdakao con múltiples actividades José Mari Martínez

En las tres zonas se ofrecerá comida y bebida sin gluten, y se habilitarán espacios seguros contra todo tipo de expresiones de violencia sexista.

En total son algo más de cuatro kilómetros de recorrido urbano (quienes lo deseen podrán hacer 1 kilómetro más aproximadamente en una zona verde del pueblo) y con tres zonas que estarán dedicadas a conciertos, juegos y actividades.