Bakio aprueba un presupuesto de 4,6 millones
Se incrementará la cuantía de igualdad y se impulsarán las áreas de vivienda, transición ecológica y personas mayores
El Ayuntamiento de Bakio ha dado luz verde al presupuesto municipal para este año, que será de 4,6 millones de euros. Unas cuentas que pondrán el foco en “las necesidades y la vida cotidiana de la comunidad”, según destacan los responsables municipales. En concreto, se incrementará la cuantía destinada a igualdad y se impulsarán las áreas de vivienda, transición ecológica y personas mayores. Del mismo modo, se mantendrán los servicios básicos y aumentará el gasto para el polideportivo con la nueva adjudicación. En esta línea, cabe destacar que las partidas del nuevo presupuesto se estructuran en tres grandes áreas. En primer lugar, el mantenimiento del personal para prestar el servicio y la infraestructura pública, así como el mantenimiento del patrimonio del pueblo. En segundo lugar, el desarrollo de numerosos programas dirigidos a las y los ciudadanos; y el tercero, la realización de inversiones, para urbanizar las zonas y obtener los recursos necesarios.
No obstante, al no cumplirse la previsión del año pasado de Udalkutxa, que la Diputación Foral de Bizkaia entrega a los municipios desde su recaudación anual de fondos, el Ayuntamiento de Bakio dispondrá de 100.000 euros menos para el presupuesto municipal de este año.
Por un lado, se aumentará la partida destinada a igualdad y se incrementarán los fondos para las líneas desarrolladas bajo el lema Bakio es vida, con el fin de llevar a cabo los resultados del diagnóstico de las personas mayores, para atender las necesidades que surjan en los centros educativos y en las familias, así como para proyectos de trabajo con jóvenes y para el consejo de la infancia. Por otro lado, se ha creado una nueva partida para abordar la transición ecológica, a fin de desarrollar proyectos de adaptación al cambio climático y hacer frente a la emergencia climática. “Es una partida que responde al convenio de investigación firmado con la UPV y a los proyectos venideros”, explican desde el Consistorio. Igualmente, en materia de vivienda, tras el diagnóstico realizado por parte del Ayuntamiento que reflejó “un especial riesgo de abastecimiento no suficiente de vivienda para la población residente”, se ha reservado una partida para poner en práctica las líneas resultantes. Por último, con miras a la recuperación de los sectores económicos, la financiación de los proyectos que se pondrán en marcha en el primer y tercer sector tendrá reflejo en el presupuesto.