El proyecto que nació con humildad, pero con el afán de ser un soplo de aire fresco y sin ponerse límites cumple diez años. Entre el 16 de octubre y el 16 de noviembre, el festival de fotografía femenina de Barakaldo, Baffest, vivirá su décima edición y lo hará viendo cómo es un evento totalmente consolidado en el panorama cultural estatal y siendo un referente de la fotografía hecha por mujeres. “Baffest cumple diez años y eso es un motivo de orgullo porque es una década de compromiso y mirada feminista y en este tiempo casi un centenar de mujeres ha participado en el certamen y más de mil han presentado sus trabajos”, apuntó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo. Mil mujeres que con más o menos suerte, llegando más o menos lejos en el certamen, han encontrado en Baffest un lugar en el que poder mostrar al público su buen hacer y su particular mirada en un sector muy masculinizado.
Con ese objetivo de ofrecer una ventana al mundo a las fotógrafas nació Baffest hace una década y lo ha conseguido. Además, lo ha hecho haciendo un viaje partiendo desde lo más local para ir extendiendo su resonancia hasta todos los puntos del Estado y dando en salto a otros puntos más allá de esas fronteras. En esta décima edición, Baffest, que el último año vio cómo presentaban 130 fotógrafas sus trabajos a concurso, hace un llamamiento a las escuelas de arte y fotografía de todo el Estado para que animen a participar en el certamen a las mujeres que llenan esas aulas y espacios de conocimiento y formación. Así las cosas, el plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el próximo 29 de junio y las artistas deberán enviar un dossier que contenga su biografía, sus datos personales, una decena de imágenes del proyecto, título y descripción del mismo y en el caso de las fotógrafas nacidas en Euskal Herria deberán precisarlo en este dossier que deberá enviarse a la dirección de mail certamen@baffest.com. El próximo 15 de julio se conocerá la identidad de las nueve finalistas, las nueve fotógrafas que optarán al premio de 700 euros en metálico para la ganadora de la categoría estatal y la recompensa de otros 700 euros que recibirá la mejor fotógrafa vasca. El veredicto final se dará a conocer el 18 de octubre en el marco del Argazki Eguna.
Esta décima edición de Baffest también pretende ser un nuevo impulso para la fotografía hecha por mujeres en Barakaldo. Por ello, de la mano de la fotógrafa Maied Urrutia se llevará a cabo un proyecto en el que con el punto de vista y la mirada de seis fotógrafas locales se harán instantáneas que pretenderán mostrar el alma de Barakaldo. “Las fotografías que hagamos van a buscar mirar y mostrar el Barakaldo de hoy día y para ello buscaremos mostrar la luz y el encanto de Barakaldo”, indicó Urrutia. Fruto del trabajo que realicen en estos meses, a lo largo del festival se podrá disfrutar de una exposición. Y como diez años no se cumplen todos los días, el cartel de la presente edición de Baffest será muy especial. La obra, realizada por la ilustradora barakaldarra Sara Prieto, muestra sobre un fondo amarillo y negro los nueve carteles de las ediciones en miniatura siguiendo una línea temporal.
En corto
Hasta el 29 de junio. Las fotógrafas que deseen participar en la décima edición del festival de fotografía femenina Baffest tendrán hasta el próximo 29 de junio para enviar sus proyectos a la organización.
Del 16 de octubre al 16 de noviembre. La décima edición de Baffest se desarrollará entre el 16 de octubre y el 16 de noviembre. La jornada más esperada del evento, el Argazki Eguna, tendrá lugar el 18 de octubre.
Más de mil fotógrafas. En esta década de andadura del festival de fotografía barakaldarra, han sido más de un millar las fotógrafas que han enviado sus trabajos para participar en esta cita que es ya un referente cultural.