Las obras para tratar de solucionar los problemas de inundaciones en el río Estepona de Bakio comenzarán en octubre. El Gobierno vasco invertirá tres millones de euros para minimizar el riesgo de inundaciones “casi en un 90%” a través de un plan de intervención que consistirá en la creación de una marisma interior y un bosque inundable en las zonas de Bakea y Solozarre con el objetivo de “mejorar la resiliencia climática”.

Tras identificar los riesgos del cambio climático y los fenómenos extremos, el Ayuntamiento, la agencia URA y Lakua han elaborado un plan para hacer frente a las inundaciones. De este modo, según apuntan desde el Consistorio, “en el futuro es posible que las fuertes lluvias y la subida del nivel del mar puedan afectar a Bakio, y el proyecto de transformación del entorno de Bakea y Solozarre ayudará a controlar el agua en ambos casos. Se le dará más espacio al río para que no se desborde y se crearán un bosque y un parque en la zona”, indican.

Visita guiada

Con el objetivo de informar sobre este plan de actuación, el Ayuntamiento de Bakio ha organizado este viernes una visita guiada al entorno del río Estepona que tendrá lugar a las 18.30 horas en la casa consistorial. Una iniciativa que contará con algunos expertos que participaron en el diseño del plan y la ciudadanía tendrá la oportunidad de aclarar sus dudas. En esta línea, los expertos explicarán, entre otras cosas, la evolución de la fauna y la flora. El recorrido partirá del edificio consistorial en dirección a la zona de Bakea, donde intervendrá el investigador de la UPV/EHU José Ramón Diez. Seguido intervendrá David Gutiérrez-Solana, arquitecto y asesor del Ayuntamiento, que informará sobre la remodelación del entorno. Por último, Sergio Gallego, de la organización Ambientalia 21, y Jon Garin, de la asociación científica Aranzadi, abordarán la biodiversidad que se fomentará en la zona.