La tasa de delincuencia de Basauri baja cinco puntos y sigue por debajo de la de Euskadi y Bizkaia
El año pasado bajaron los delitos de lesiones y contra la integridad sexual, pero aumentaron los casos por malos tratos en el ámbito familiar
Durante el pasado 2024, la tasa delincuencial en Basauri fue de 57,39 delitos por cada 1.000 habitantes, una cifra que sigue estando por debajo de la media de Bizkaia (65,18) y de Euskadi (63.31). Así se desprende de los datos facilitados por Euskal Polizia, que computa los registrados por la Policía Local y por la Ertzaintza, y que determinan que Basauri es un municipio seguro.
Además es de destacar que la tasa ha sufrido un descenso de 5 puntos respecto a 2023. En concreto, en ese año se produjeron un total de 2.488 infracciones penales frente a las 2.318 contabilizadas durante todo el 2024. “Estos indicadores delincuenciales confirman que Basauri es un municipio seguro, con un descenso de los delitos contra el patrimonio, de lesiones y contra la integridad sexual”, ha subrayado Zuriñe Goikoetxea, delegada de la Policía Local de Basauri.
Más al detalle en la comparativa entre los años 2023 y 2024, los delitos contra la libertad sexual se redujeron un 52,63%, pasando de 19 a 9 y además descendió en un 11,7% el número de delitos contra el patrimonio (de 1.374 a 1.213). Esa tendencia a la baja se dio también en los robos con fuerza que han disminuido casi un 19%, al pasar de 37 casos a 30.
Malos tratos en el ámbito familiar
Por el contrario, Basauri experimentó el año pasado un aumento de intervenciones o denuncias por malos tratos en el ámbito familiar que en 2023 fueron 52 y en 2024 llegaron a los 86, un 65,3% más. Y los delitos contra la seguridad colectiva subieron un 7,6%.
En la memoria de 2024 se incluyen 4 delitos de tentativa de homicidio, pero todos ellos corresponden a un mismo episodio que se produjo en la calle Gudarien y que se saldó sin personas heridas o fallecidas.
“Lo verdaderamente reseñable es que, en conjunto, la tasa de delitos presenciales por 1.000 habitantes se redujo un 6,3%, ya que en 2023 fueron 1.920 y en 2024 el número bajó hasta los 1.797”, ha resaltado Zuriñe Goikoetxea.
En lo que se refiere a la ciberdelincuencia, también experimentó un ligero descenso de un 1,3%, al registrarse 521 delitos de este tipo en 2024 frente a los 528 de 2023.