El BEC acoge el viernes el primer congreso europeo de turismo de pantalla
La cita tendrá lugar en el marco de Expovacaciones, feria que se celebrará el fin de semana en el BEC
El BEC vivirá este viernes entre las 10.00 y las 17.00 horas el que será el primer congreso europeo de turismo de pantalla. La cita, denominada Set Congress, reunirá a ponentes de primer nivel y servirá de complemento a la amplísima oferta que ofrecerá Expovacaciones a lo largo de todo el próximo fin de semana. El turismo de pantalla es aquel tipo de turismo que se realiza para ver in situ escenarios y localizaciones en las que se han rodado películas, series y demás productos audiovisuales y, en este aspecto, Euskadi y, sobre todo, Bizkaia, se han convertido en un referente. “El turismo de pantalla es un segmento aún muy incipiente y que resulta innovador. Euskadi y Bizkaia están teniendo un desarrollo importante de rodajes en los últimos tiempos”, ha explicado Ana Alonso, fundadora de Set Congress, un encuentro que se llevará a cabo en BEC Convenciones.
Por ese número importante de rodajes que se están llevando a cabo en los últimos tiempos en Euskadi y Bizkaia es por lo que la organización se ha decantado por el recinto ferial de Ansio para acoger esta primera edición de este congreso que busca servir de punto de encuentro entre los profesionales del sector y los apasionados por viajar a aquellos lugares que ven, en primera instancia en la pantalla. “Este congreso es una oportunidad de unir tanto a la oferta como a la demanda del turismo de pantalla”, ha asegurado Alonso, quien ha apuntado que, en la actualidad, cuatro de cada diez turistas del Estado están interesados en realizar este tipo de turismo en el que Bizkaia es el quinto destino más elegido.
El tirón de Gaztelugatxe
Muestra de ello es, por ejemplo, el gran tirón que tiene San Juan de Gaztelugatxe desde que apareciese en Juego de Tronos, ese es, quizá, el ejemplo más claro de lo que puede llegar a suponer el turismo de pantalla en el Territorio.
Desde que eso ocurriese, Bilbao, Eskuinaldea e iconos de Bizkaia como el Puente Colgante han sido escenarios de rodajes que les han puesto en el punto de mira de los amantes del turismo de pantalla.
45 años de Expovacaciones
Pero la actividad de este fin de semana en el BEC ligada al turismo irá muchísimo más allá de la celebración de este congreso. Y es que desde el viernes y hasta el domingo el recinto ferial de Ansio acogerá una nueva edición de Expovacaciones, feria que es todo un clásico en Bizkaia, ya que cumple 45 años. En esta ocasión, se ofrecerá una amplísima oferta con más de 200 destinos y experiencias. Destinos lejanos como, por ejemplo, Cuba, y otros mucho más cercanos que mostrarán a los asistentes que los paisajes paradisiacos no se miden en kilómetros de distancia. En esta ocasión, estarán presentes destinos como Portugal, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla León y Castilla La Mancha entre otros.
Tampoco faltará una amplia representación de la oferta turística que se ofrece en Euskadi y en Bizkaia. Todo ello, desde el punto de vista de ofrecer al turista tanto experiencias como sabores, porque la gastronomía es una parte importante del turismo. Todo eso que hace que el paladar se satisfaga se podrá ver y degustar en Saborea, un espacio que contará con degustaciones de sagardo y talleres de talo entre otros.
30.000 asistentes
En total, en la feria habrá un centenar de actividades. “En el BEC tenemos un especial cariño a esta feria que despierta la ilusión de tantas personas cada mes de mayo”, ha afirmado Xabier Basañez, director general de BEC, quien ha apuntado que la asistencia esperada durante los tres días de feria será similar a la del año pasado, cuando acudieron 30.000 personas a Expovacaciones, una feria que tendrá un horario de 10.30 a 20.00 horas el viernes y el sábado, mientras que el domingo el cierre será a las 19.00 horas.
Temas
Más en Bizkaia
-
Eduardo Torralbo, víctima de abusos en Salesianos Barakaldo, rechaza por "ridícula" la indemnización de la Iglesia
-
Arrancan las obras de los nuevos juegos de agua de Tabira en Durango
-
Hallados 24 nuevos cuerpos en los trabajos de exhumación del cementerio de Amorebieta
-
La exposición fotográfica 'Odisea 1937' recala en Lemoa