Se trata de uno los proyectos más importantes de la legislatura. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano propone transformar el centro de la localidad, donde se ubica la conocida escultura de la “patata” y la calle Karmen. Un eje “central en la vida diaria zornotzarra” que se pretende convertir en un espacio más accesible y sostenible, dando prioridad a las personas y al entorno urbano.

El proyecto, presentado este miércoles, contempla la peatonalización del tramo de la calle Karmen que se encuentra delante de la Policía Municipal, eliminando el histórico cruce de caminos y transformándolo en un espacio para los peatones. Además, se plantea renovar los soportales, que han sido una parte esencial del paisaje urbano del municipio durante décadas, cambiando el suelo, mejorando la iluminación y renovando los pilares actuales. 

Con esta propuesta urbanística, el equipo de gobierno quiere mejorar la calidad de vida zornotzarras, creando un espacio más seguro y agradable para pasear, socializar y disfrutar del entorno

Según la alcaldesa de la localidad, Ainhoa Salterain, este proyecto, no solo responde a una necesidad de modernización de la calle, sino también al deseo de recuperar este espacio como el corazón de Amorebieta-Etxano. “No solo es una renovación física de la calle, sino un cambio de paradigma, donde las y los peatones, las familias zornotzarras y la sostenibilidad son los protagonistas”, afirma la mandataria local. “La localidad esté en una fase de transformación, y cada paso que damos es para conseguir un municipio más dinámico, accesible y respetuoso con el medio ambiente. Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que estamos implementando para garantizar un futuro mejor para todas y todos”, añade Salterain.

Sesión participativa

Con el objetivo de dar a conocer todos los detalles de la transformación de la calle Karmen, resolver a las dudas que puedan plantearse y recoger las aportaciones de la ciudadanía, el Ayuntamiento zornotzarra ha convocado una sesión participativa abierta para el próximo martes, 13 de mayo a las 18:30 horas en el auditorio del Centro Zelaieta. Durante esta sesión, las personas asistentes podrán conocer el diseño del proyecto, hacer sugerencias y realizar sus aportaciones para enriquecerlo. Asimismo, la postal que el Ayuntamiento ha enviado a todos los hogares recoge un código QR para poder realizar dichas sugerencias y aportaciones online, a través de un formulario diseñado para ello. 

La alcaldesa ha subrayado que esta es una oportunidad única para que la ciudadanía forme parte activa del proceso: “Este es un proyecto de todas y todos. Queremos escuchar las aportaciones de la ciudadanía, porque solo con su participación conseguiremos hacer de Amorebieta-Etxano el mejor lugar para vivir”, puntualizaba Salterain.