Para quienes se hayan quedado por aquí estas vacaciones, Getxo les propone una salida por los brezales costeros de La Galea y Azkorri. Será el sábado, en horario de 09.30 a 13.30 horas y estará guiada por el botánico profesional y naturalista Amador Prieto, junto al también naturalista especializado en fauna silvestre Xabi Buenetxea.

Prieto identificará las plantas que se vayan encontrado durante el recorrido y explicará su función en el ecosistema, así como otros aspectos de interés del propio brezal cantábrico y de su flora. Buenetxea, por su parte, identificará las especies faunísticas que aparezcan y se dejen observar y hablará sobre ellas.

“Hay que subrayar la importante labor que está realizando el equipo técnico del departamento de Medio Ambiente en la protección, estudio y divulgación del valioso patrimonio natural de Getxo. Actividades como GetxoNatura, Conócela y Consérvala y, en concreto, esta salida botánica no solo permiten a la ciudadanía conocer mejor la riqueza de nuestros ecosistemas costeros, sino que refuerzan el vínculo con nuestro entorno y fomentan su cuidado. La conservación comienza por el conocimiento, y este tipo de jornadas son una herramienta fundamental para avanzar hacia un municipio más sostenible y consciente de su biodiversidad”, defiende el concejal del Servicio de Medio Ambiente, Iñigo Urkitza. El Ayuntamiento getxoztarra recomienda llevar ropa de campo adecuada para la climatología prevista para este día –en principio, algo de lluvia– así como agua para hidratarse en caso de que hiciera calor. La excursión, de todas formas, no será larga ni presenta dificultad. De hecho, es un paseo pensado para personas adultas y mayores de 11 años, si bien pueden acudir también menores de esa edad, bajo la responsabilidad de sus tutores o tutoras.

El lugar de encuentro será junto al molino de Aixerrota a las 09.30 horas y las plazas son limitadas, por lo que para asistir es necesario inscribirse, quien no lo haya hecho ya, en la dirección de correo electrónico habitual de estas jornadas: boluenatura@gmail.com.