Síguenos en redes sociales:

Euskararen Etxea recoge en Estrasburgo el premio a mejor museo 2025

El Consejo de Europa ha destacado con este reconocimiento su contribución a la comprensión del patrimonio cultural

Euskararen Etxea recoge en Estrasburgo el premio a mejor museo 2025BFA

Euskararen Etxea ha recibido este lunes en Estrasburgo el Premio al Mejor Museo Europeo 2025 que le ha concedido el Consejo de Europa (PACE). "El euskera no es una pieza de museo, sino una lengua viva gracias a la implicación y el compromiso de los hablantes y de la sociedad vasca", ha subrayado la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, al recoger el galardón.

Etxanobe ha recibido el premio de manos de Konstantinos Efstathiou, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Parlamentario del Consejo de Europa, acompañada por la directora de Euskararen Etxea, Iurdana Acasuso, y la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga. Desde 1977, el Premio Museo del Consejo de Europa se concede anualmente a un museo por contribuir de forma destacada a la comprensión del patrimonio cultural europeo, a la promoción del respeto de los derechos humanos y la democracia, a la creación de puentes culturales, a la superación de fronteras sociales y políticas, a la ampliación del conocimiento y comprensión de los visitantes sobre los problemas sociales actuales y a la exploración de las ideas de ciudadanía democrática.

Posteriormente, la diputada general ha sido invitada a participar en esta Comisión de Cultura, Ciencia y Educación, ante la que ha realizado una defensa del euskera. "Es una satisfacción enorme recibir el premio al mejor Museo de Europa, pero queremos trasladar que el euskera no es una pieza del museo. El euskera es una lengua viva gracias a la implicación y el compromiso de los hablantes y de la sociedad vasca. Por eso este premio es un reconocimiento para toda la sociedad vasca, para todos y todas, que nos impulsa a seguir trabajando.

Lengua "milenaria y joven"

En esa misma comisión, junto a las palabras de agradecimiento, Acasuso ha resumido el papel del centro de interpretación que gestiona la Diputación a través de Azkue Fundazioa. "Somos un centro pequeño pero dinámico con actividades intergeneracionales, que crea lazos sociales y una comunidad más sólida" y ha añadido que "en Euskararen Etxea hemos querido reflejar que nuestra lengua es milenaria y a la vez joven, porque ha sabido vivir y adaptarse a cada época que le ha tocado vivir en un entorno plural. Como sociedad nos vemos reflejados en el espejo del euskera", ha explicado ante los integrantes de la comisión.