Síguenos en redes sociales:

Un brindis para inaugurar el Alarde de Masas Corales de Basauri y más de 160 artistas en la clausura

El BAT conmemora del 9 al 24 de mayo sus Bodas de Oro con una programación especial en Solabarria, la iglesia de San Pedro y el Social Antzokia

Un brindis para inaugurar el Alarde de Masas Corales de Basauri y más de 160 artistas en la clausuraSusana Martín

Basauriko Ahots-Musika Topaketak (BAT), el Alarde de Masas Corales de Basauri, está de celebración. Este año cumple sus Bodas de Oro, “cincuenta años de un viaje lleno de dedicación, de amor, de dedicación a la música coral y de esfuerzo para mantener vivo este alarde”, ha destacado esta la concejala de Cultura, María Larrinaga, durante el acto de presentación del programa conmemorativo en el que ha estado acompañada por el presidente de la Coral de Basauri, Oskar Bastida, y el director de la agrupación, José Ángel Robles. En su caso, ha definido como “un orgullo y un privilegio haber llegado a esta edición tan especial y seguir con el mismo entusiasmo e ilusión que en la primera”.

En concreto, el BAT se va a celebrar entre el 9 y el 24 de mayo “y seremos nosotros, la Coral de Basauri, quienes inauguramos y los que cerramos la programación”, ha avanzado. Eso sí, el certamen mantiene su esencia y su alma con tres conciertos en la iglesia de San Pedro.

Agrupaciones participantes

La primera actuación será el sábado, 10 de mayo, y contará con la participación del Coro Aita Donosti fundado en 1985 y que, a lo largo de su ya extensa trayectoria, su presencia ha ido intensificándose progresivamente en celebraciones litúrgicas, acompañamientos religiosos, conciertos y concursos.

El 17 de mayo será el turno de la Agrupación Coral Santa María, de Castro Urdiales, y muy conocida por organizar desde 1983 el ciclo internacional de Música coral ‘Estelas Musicales’.

Los conciertos en el templo religioso se cierran el domingo 18 de mayo con la agrupación basauritarra Soinu Bidea, una formación siempre fiel a su cita con el BAT. Desde su creación en 1975, participa anualmente en los Conciertos de Primavera y en la Semana Coral Vizcaína y ha tenido el privilegio de cantar ante el Papa Juan Pablo II en varias ocasiones, así como en la Misa de Año Nuevo del Vaticano en 2006 y han ofrecido conciertos en diversos países europeos, como Grecia, Alemania, Italia, Francia y Rusia.

Sobre esta parte de la programación, Oskar Bastida ha recordado que “los conciertos del sábado dan inicio a las 19.30 horas, el del domingo es a las 19.00 horas y todos son gratuitos”.

Inauguración en Solabarria y clausura en el Social Antzokia

La 50 edición Basauriko Ahots-Musika Topaketak va a arrancar, el 9 de mayo, con un concierto muy singular con el que “pretendemos llegar al máximo número posible de gente”, ha avanzado el director de la Coral de Basauri. Y el escenario elegido también es especial: “la carpa de la plaza Solabarria, la de las fiestas de San Fausto”. La actuación “que será espectacular” lleva por título ‘Brindisi’, una parte de la ópera La Traviata, de Verdi, porque “vamos a invitar a todos a brindar por los 50 años del BAT”.

Dará inicio a las 20.00 horas y la Coral de Basauri contará con el acompañamiento y la colaboración de Ugaoko Sarea Abesbataza para poner voz a un repertorio que “incluirá música vasca, canciones que hemos interpretado en nuestros guateques y, sobre todo, mucho color y mucha alegría para animar a bailar, cantar y brindar”, ha explicado José Ángel Robles.

La clausura en el Antzoki

El broche final de las Bodas de Oro del BAT será con un gran concierto que se celebrará el 24 de mayo en el Social Antzokia, a las 19.30 horas. Junto a la Coral de Basauri estarán Ugaoko Sarea Abesbataza, Soinu Bidea, Zirzira Ahots Taldea , Edurre Dantza Taldea y Danbolin Txistulari Elkartea “e incluso se ha invitado a todos aquellos coralistas que alguna vez hayan cantando en este alarde para interpretar dos piezas con nosotros”.

En total, pasarán por el escenario más de 160 personas y “vamos a hacer un concierto evolutivo, con un repertorio que incluirá piezas de los diferentes directores que han pasado por la coral”. El público escuchará “temas clásicos de trovas y habaneras, canciones tradicionales irlandesas, vascas, de musicales y contemporáneas”.

También es un concierto gratuito y la invitación se recoge en el Antzoki.