El estreno de series como ‘Intimidad’, los largometrajes premiados como ‘Cinco Lobitos’, o las taquilleras ‘La Vida Padre’ o ‘El Cuarto Pasajero’, refuerzan la notoriedad alcanzada por Bilbao y Bizkaia en el sector audiovisual. Este posicionamiento continúa despertando el interés de productoras internacionales, así como atrayendo la atención de turistas con curiosidad por conocer de primera mano los lugares y escenarios de producciones de éxito.

Desde el número 63 de la calle Alameda de Mazarredo, donde Pierce Brosnan se colgó de un quinto piso en ‘El mundo nunca es suficiente’, hasta la céntrica estación de Abando - Indalecio Prieto, donde sus andenes han sido testigo de numerosos filmes como ‘Descarrilados’ o ‘Cuando dejes de quererme’, Bizkaia se ha consolidado como un escenario de cine reconocido a nivel mundial.

El impacto que estas producciones audiovisuales tiene en la actividad económica y en el empleo del territorio se refleja en el balance que ha hecho de 2024 la Bilbao Bizkaia Film Commission, servicio público impulsado por la Diputación foral y el ayuntamiento de Bilbao para la atención, gestión y atracción de rodajes al territorio.

Desde su creación hace una década, el número de empresas del sector ha crecido un 57,7% - de las 284 que había en 2014, se ha pasado a las 448 actuales -. En cuanto al empleo en el sector audiovisual, se ha incrementado en un 50,5%. Este aumento se enmarca dentro de una serie de incentivos fiscales al cine y a las artes escénicas que Bizkaia intensificó en 2023, estableciendo una deducción de hasta el 70% de los gastos realizados y extendiéndola a producciones extranjeras y a nuevos formatos digitales.

Escenarios de cine

La serie de Netflix ‘Intimidad’ se rodó íntegramente en Bilbao y Bizkaia durante 98 días, cosechando más de 60 millones de horas visualizadas en tres semanas en 190 países. El majestuoso Salón Árabe del ayuntamiento de Bilbao fue el punto de partida de un rodaje que transita por más de 70 lugares de Bizkaia. ‘20.000 especies de abejas’, dirigida por la alavesa Estibaliz Urresola, fue rodada, entre otras localizaciones, en Basauri y Portugalete. En el reparto se encuentran actrices de la talla de Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain o Itziar Lazkano.

La película ‘Ola de crímenes’, dirigida por Gracia Querejeta y protagonizada por Maribel Verdú y Antonio Resines, se grabó entre el Puente Zubizuri y el Palacio Olabarri. Asimismo, el film ‘El Hoyo’ fue rodado en una nave industrial en Punta Zorroza, al borde de la ría y en las instalaciones de la antigua sede de Harino Panadera en el barrio de Irala de Bilbao. La película, dirigida por el director bilbaino, Galder Gaztelu-Urrutia, tuvo un gran éxito a nivel mundial con cuatro premios en el Festival de Sitges, un Goya y el premio del público en el Festival de Toronto.

Inmediaciones del Hospital de Basurto en ‘La vida padre’.

En la película ‘Handia’, el actor Eneko Sagardoy interpreta a Miguel Joaquín Eleizegi, un hombre nacido en 1818 en Altzo, Gipuzkoa, conocido por su gran altura de 2,42 metros. La película tuvo un gran éxito y recibió varios premios incluyendo 10 Goyas de 13 nominaciones, 2 premios en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y también tuvo una gran acogida en su estreno en cines y en su trayectoria en Netflix.

‘Handia’ se rodó en varias localizaciones de Bilbao, una de ellas es la parte trasera del Palacio de la Diputación foral de Bizkaia, a la altura de la Gran Vía, donde se ve al protagonista caminando junto a una carroza en un día de nieve. El Palacio, construido en 1900, es un ejemplo de arquitectura ecléctica y cuenta con un arco impresionante de 15 metros de altura y 10 metros de diámetro en su parte trasera, que se utiliza como marco para la escena que se supone que simula una calle de Londres.

En la comedia ‘El cuarto pasajero’, dirigida por Álex de la Iglesia, los protagonistas recorren el Ensanche, el centro comercial y financiero de Bilbao, donde se encuentra la emblemática Gran Vía. En la trama, Julián es un divorciado de 50 años que decide compartir su coche hacia Madrid a través de una aplicación. Una de las personas con quien comparte el coche es Lorena, quien lo espera en la plaza Don Federico de Moyúa.

Escena de ‘Cinco Lobitos’, rodada en Basauri y Portugalete.

El Casco Viejo es uno de los lugares más auténticos de Bilbao; guarda las iglesias y monumentos más antiguos de la villa y es el escenario de muchas escenas de la película ‘La Vida Padre’, una comedia protagonizada por Karra Elejalde y Enric Auquer, en la que la gastronomía es la gran protagonista. Con su preestreno mundial en el Museo Guggenheim de Bilbao, la película se desarrolla en lugares icónicos como el Teatro Arriaga, uno de los edificios más destacados de la ciudad. Inaugurado en 1890, cuenta con un estilo neobarroco de finales del siglo XIX, diseñado por el arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, conocido como ‘el Mozart español’. 

Asimismo, ‘Balenciaga’ es una serie de Disney+, dirigida por los multi premiados Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi. Rodada, entre otras localidades, en Bilbao y Balmaseda, cuenta en su reparto con Alberto San Juan, Blanca Cuesta, Patrice Thibaud, y Josean Begoetxea, entre otros.

Balance 2024

El año pasado, las producciones apoyadas (168) aumentaron un 11%, un 26% los días de rodaje (1.294), un 133% los largometrajes (28) y un 57% las series (11). 74 municipios de Bilbao y Bizkaia fueron escenarios de rodajes de películas, series, spots publicitarios, sesiones de fotos, cortometrajes, programas de televisión, documentales, videoclips y webseries. Todo ello ha contribuido a reforzar el atractivo de Bizkaia para el sector de la producción audiovisual.