Durango apuesta por comunidades energéticas y un futuro sostenible
El Ayuntamiento destinará 77.000 euros para fomentar este tipo de iniciativas en la localidad
Fue el año pasado cuando el equipo de gobierno, conformado por PNV y PSE, acordó en el marco de las negociaciones presupuestarias una enmienda de EH Bildu para apostar por el impulso de la transición energética a través de la creación de la comunidad energética de la villa. La iniciativa que, contaba con una partida inicial de 100.000 euros, sigue adelante y en el pleno de mañana, día 26, la corporación municipal espera dar un nuevo paso en favor de la transición enérgica y la apuesta por un futuro sostenible. Lo hará a través de una modificación del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) en la que se votará por incluir 76.918 euros destinados a una próxima convocatoria de ayudas económicas para aquellas asociaciones, colectivos o comunidades de vecinos que aspiren a crear y gestionar nuevas comunidades energéticas.
“Tenemos que aprobar en pleno una modificación de crédito del dinero reservado para poner en marcha este tipo de iniciativas para incluirlo dentro del PES. De los 100.000 euros iniciales, 5.000 euros se utilizaron para una formación sobre este tipo de cuestiones que impartió Tecnalia y otros 18.000 quedan reservados para poder ofrecer un servicio de asesoramiento. De ahí, el importe restante de 76.918 euros que se incluirá en la convocatoria de subvenciones”, explicó en la jornada de ayer la teniente de alcalde, Jesica Ruiz.
Durante un desayuno informativo, Ruiz también apuntó que una vez que se apruebe la modificación del PES, la administración local espera poder comenzar a elaborar las bases reguladoras de estas ayudas. “Ahora mismo sabemos que hay una asociación, pero la idea es que bien sea esta u otras comunidades con este tipo de iniciativas puedan presentarse a estas ayudas”, concretó.
Piztu Durango
Conscientes de que dejar atrás la era de los combustibles fósiles no es una opción, sino una transición obligatoria, en febrero de 2024 surgió en la villa una agrupación que apuesta por esta vía. “Somos conscientes de las consecuencias que está teniendo la crisis climática y creemos que es necesario impulsar un cambio en el modelo energético que la ha provocado. Por ello, hemos celebrado varias reuniones, hemos conocido las dinámicas de los municipios cercanos, nos hemos puesto en contacto con agentes e instituciones, y hemos decidido poner en marcha el proceso para crear una Comunidad Energética en Durango”, explicaron sus impulsores.
Ahora, a través de la iniciativa que han denominado Piztu Durango van a poner en marcha el proceso para crear la comunidad energética con un ciclo de charlas que comenzará el 2 de abril en Maristak Ikastetxea. “Queremos dar pasos hacia la soberanía energética en Durango, generando energía renovable y repartiéndola dentro de la comunidad. Esto, además de contribuir al medio ambiente, nos permitirá reducir los costes energéticos y fortalecer la economía local”, avanzaron.
Y es que, después de sumar un año de trabajo en torno a las comunidades energéticas, han podido conocer experiencias de otros pueblos, organizado reuniones abiertas, charlas y “lo más importante, hemos contrastado nuestra propuesta con numerosos agentes de Durango, recogiendo sus aportaciones”. Ahora, entienden que ha llegado el momento de “materializar todo ese trabajo para afrontar colectivamente este reto ecosocial”.
El apunte
Comunidades energéticas. El Ayuntamiento de Durango destinará 77.000 euros para la constitución de comunidades energéticas. El importe se incluirá en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para poder establecer las bases reguladoras de las ayudas.
Piztu Durango. La comunidad energética de Durango echará a andar con un ciclo de charlas que comenzará el 2 de abril a las 18.30 horas en Maristak Ikastetxea. Se trata de un proceso participativo que incluirá cuatro sesiones y una jornada final de conclusiones.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz