El ser humano y, sobre todo, su falta de espíritu ecológico es uno de los grandes enemigos del planeta. En este sentido, con pequeños gestos puede repararse parte del daño causado y, por ello, la Fundación Manuel Calvo ha organizado una recogida de basuraleza para este sábado en Portugalete y que se enmarca en el proyecto Libera, unidos contra la naturaleza . Esta recogida de residuos acumulados en zonas naturales de la noble villa será a partir de las 11.30 horas y dará comienzo en el parque Ganerantz de Portugalete. Para tomar parte en esta acción por el medio ambiente será necesario inscribirse previamente llamando al 94 495 61 95 o enviando un correo electrónico a la dirección info@manuelcalvo.org. “Participamos en esta iniciativa luchando contra la basuraleza porque somos parte del problema, pero también somos parte de la solución”, declararon desde la Fundación Manuel Calvo.
En concreto, la acción tendrá una duración de, aproximadamente, dos horas y se desarrollará en las zonas próximas a las laderas del río Ballonti, un cauce muy importante en el entorno natural de la noble villa jarrillera. Desde allí, los voluntarios y voluntarias que se sumen a esta iniciativa irán recogiendo los residuos que vayan encontrando a lo largo de su caminata. No importa tanto la cantidad de residuos que se saquen de las laderas del río Ballonti, sino la capacidad de concienciar sobre el cuidado y el respeto al medio ambiente que tenga la realización de esta iniciativa en pleno corazón de la noble villa jarrillera. El precedente del pasado año invita a ser muy optimistas sobre la labor que se realizará en esta recogida de basuraleza, ya que en 2024 se recogieron y clasificaron un total de 860 residuos. La concienciación contra esta problemática y la recogida de basuraleza son los dos pilares en los que se sustenta este proyecto.
La basuraleza tiene un impacto muy nocivo en los entornos naturales. Uno de los efectos que tiene es el de generar cambios, naturalmente negativos, en los ecosistemas ya que la basuraleza puede llegar a producir cambios en el entorno físico y biológico. En este aspecto, uno de los efectos adversos que tiene la acumulación de basuraleza en los entornos naturales es la contaminación de los suelos y las aguas de los puntos en los que se concentran este tipo de residuos. Con ello, también puede llegar a producir la destrucción de hábitats naturales y provocar la extinción de especies. Otro de los efectos que tiene la acumulación de residuos y basura en zonas naturales es el servir de combustible para la generación de incendios. Una circunstancia que acaba con cientos de miles de hectáreas de zonas verdes y bosques cada año.