Pagar los viajes en transporte público con el móvil ya es posible. El Consorcio de Transportes de Bizkaia ha activado la aplicación que permite generar una tarjeta barik virtual en el dispositivo telefónico, de forma que solo será necesario acercarlo a las canceladoras para poder subir al metro, al tren o al autobús. Eso sí, de momento solo está disponible para dispositivos Android y menores de 65 años.
Hace más de cinco años que la entidad consorciado comenzó las pruebas para que no sea necesario portar una tarjeta barik a la hora de subir al metro, sino poder hacerlo directamente con el móvil. Y es que habrá personas que puedan olvidar su barik en casa, pero pocas salen a la calle sin su teléfono. De hecho, poder validar los viajes con ese dispositivo, emulando o virtualizando la tarjeta, era una de las demandas más extendidas entre sus usuarios, sobre todo de los que la recargan desde el teléfono móvil.
En 2020 una prueba piloto con jóvenes menores de 26 años, y ahora ha ampliado el target de edad hasta cumplir los 65. Las personas que disponen de títulos Gizatrans deberán esperar todavía unos meses para poder hacer uso de Barik Mobile.
Para poder acceder a este servicio, es necesario descargarse la aplicación en Google Play Store y disponer de un dispositivo con tecnología NFC. Por el momento, la aplicación sólo está disponible con el sistema operativo Android, aunque se está trabajando con Apple para activarlo a finales de año en dispositivos Iphone.
Ni Renfe ni el Puente Colgante
La tarjeta digital se podrá utilizar en todos los transportes públicos, excepto en Renfe, el Puente Colgante, Botes de Portugalete y los aparcamientos disuasorios de coches de Metro Bilbao en Etxebarri, Leioa, Ibarbengoa y BEC, donde será necesario seguir utilizando la tarjeta física hasta que se adapten las máquinas de estos espacios.
La aplicación Barik Mobile incluye información detallada como los últimos movimientos realizados, los justificantes de recarga, el planificador de viajes MovEuskadi, el mapa del transporte de Bizkaia, así como toda la información del sistema barik. Para ello habrá que darse de alta disponiendo de un usuario y una contraseña, que se utiliza para acceder a la aplicación y a la web de CTB. También se podrán realizar recargas de títulos y ampliar zonas del temporal desde la misma aplicación.