La notificación de la Demarcación de Costas sobre la demolición del embarcadero Usparitza hizo saltar todas las alarmas en Sukarrieta. Dicha información pilló por sorpresa, incluso, al propio alcalde, quien a través de un escrito aseguraba que “en las conversaciones mantenidas se llegó al acuerdo de retirar el paseo de madera pero manteniendo el embarcadero”. Paralelamente a este tema, el Ayuntamiento ha trabajado en el desarrollo del plan especial para la regularización del fondeadero de Portuondo, con representes de la Demarcación de Costas en un marco de colaboración institucional. Dicho plan especial recoge el embarcadero de Usparitza como punto de embarque y desembarque y, por tanto, está previsto que se regularice su situación.
Para el alcalde, Jaime Orueta, eliminar el embarcadero sería un error. “Su argumento es que con ello se pretende eliminar fondeos irregulares, pero esto va a repercutir en el uso de la playa, ya que le quitará espacio”, explicaba Orueta. Sin embargo, a lo largo de esta semana ha habido conversaciones entre ambas instituciones, y tanto Costas como el Ayuntamiento han confirmado que el próximo martes mantendrán una reunión para dar una solución a esta problemática. “No obstante, a la vista de que aún no se ha tomado ninguna decisión mantenemos la concentración del domingo a las 13.00 horas junto al embarcadero, para mostrar nuestro rechazo a su demolición”, añadía el alcalde.
Por su parte, el grupo municipal del PNV ha solicitado información al equipo de gobierno al no tener constancia del asunto, ni información acerca de lo tratado con la Demarcación de Costas con respecto al embarcadero. Como infraestructura, dicho embarcadero se colocó en el año 1966 por Dr. Usparitza, quien tras construirlo para su uso privado lo cedió, motivo por el que lleva su nombre. Hoy en día sigue dando servicio a bañistas, embarcaciones y ciudadanía.