La Agencia Vasca del Agua, URA, ha finalizado las labores de eliminación de 174 m³ de bambú en un tramo del arroyo Bekoerreka en Eitzaga, en Zaldibar. Se trata de trabajos realizados desde la zona de restauración y conservación de los ríos de URA para controlar la expansión de esta especie e intentar erradicar la presencia de especies invasoras. Los trabajos se han realizado durante cuatro semanas y han requerido una inversión de 32.594 euros.
En lo que a los trabajos realizados se refiere desde URA detallaron que tras cortar los ejemplares de la superficie y eliminar las raíces de los tallos subterráneos se procedió a restaurar la ribera colocando ramas cubiertas con una manta de yute. “En la parte baja de la ribera se alinearon haces de ramas paralelas al agua. Además, se añadió tierra fértil a la zona afectada para su recuperación. Posteriormente se revegetó la zona con arbustos y árboles autóctonos y se sembraron herbáceas propias de la aliseda cantábrica de ribera”, concretaron.
En este sentido, URA quiso recordar la importancia de esta intervención que ha contado con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER 2021-2027.
“Se trata de una especie invasora que puede causar varios problemas en los ecosistemas acuáticos. Por ejemplo, puede desplazar a las plantas nativas, tiene un alto potencial de alterar la biodiversidad local, puede afectar a la dinámica de erosión del suelo o consumir grandes cantidades de agua y nutrientes, reduciendo la disponibilidad de recursos para las especies autóctonas”, subrayaron desde la Agencia Vasca del Agua.