Bizkaia reforzará la inspección a residencias para garantizar la calidad de los cuidados
Las Juntas Generales aprueban una moción de EH Bildu apoyada por PNV y PSE
Las Juntas Generales de Bizkaia aprobaron ayer una moción de EH Bildu por la cual se solicita al Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia que presente en el plazo de seis meses las medidas que va a adoptar para reforzar el Servicio de Inspección y Control a centros residenciales. La iniciativa fue apoyada también por los grupos que integran el Gobierno foral, PNV y PSE-EE, mientras que el PP y Elkarrekin se abstuvieron.
La propuesta recuerda que los expedientes sancionadores y su tramitación “se han incrementado considerablemente desde 2023” por el incremento de plantilla en el servicio de inspección experimentado la pasada legislatura y “el cambio de criterio por el que se empieza a controlar el cumplimiento de la ratio de personal”.
Después de que la diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi, anunciara en el pleno de control del pasado mes de enero que se reforzará el servicio de inspección y control de los centros residenciales, la moción insta al departamento foral a que presente en la Comisión de Acción Social las medidas que va a adoptar con este objetivo. Entre ellas, pide determinar el número de contrataciones que se realizarán y el perfil laboral que tendrán las nuevas incorporaciones, así como la presentación de un cronograma de ejecución de las medidas para que “el nuevo personal pueda estar trabajando en el Servicio de Inspección y Control para el año 2026”.
La juntera de EH Bildu Izaskun Duque admitió que la aprobación de su moción es “un paso” con el que se agilizarán los tiempos de resolución de los expedientes abiertos, pero reclamó que “no solo que se cumplan las ratios actuales, sino que se mejoren”, ya que, a su entender, los que están fijados ahora no garantizan un servicio de calidad para los usuarios ni unas condiciones laborales “dignas”.
Se llega al 100%
La apoderada del PNV Jane Eyre Urquieta dijo que los datos evidencian que “la inspección y control de los servicios sociales en Bizkaia funciona y seguirá funcionando y cumpliendo objetivos”. Por su parte, la diputada de Acción Social anunció la intención de seguir reforzando el servicio “con técnicos, y no inspectores, que faciliten la tramitación de esos expedientes” sancionadores. Además, señaló que los inspectores llegan “al 100% de los centros”.
El juntero del PSE-EE Juan Otermin manifestó que la iniciativa “está alineada tanto con el Plan Foral de Inspecciones 2024-2027 como con la política pública en servicios sociales” que se pretende seguir impulsando.
Por su parte, la portavoz del PP, Raquel González, consideró que la iniciativa “se queda coja” y aseguró que hacen falta inspectores “no en 2026”, sino “ahora”.
También de “insuficiente” calificó la moción la portavoz de Elkarrekin, Eneritz de Madariaga, cuyo grupo ha presentó una enmienda en la que, entre otros aspectos, planteaba incrementar el presupuesto “de forma razonable” para poder garantizar “un control eficiente”.