Mungia está muy presente estos días en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se está desarrollando en Madrid hasta el domingo. Se trata de un evento de referencia en el sector turístico y, por ello, responsables municipales han visitado la feria para poner en valor el atractivo turístico de la localidad y su espíritu Cittaslow, red de la que forma parte desde 2008, y que aboga por crear espacios que permitan vivir de la mejor forma posible el presente, mirando siempre hacia el futuro pero sin olvidar el pasado. En este sentido, en Fitur participaron la alcaldesa de la localidad, Alaitz Erkoreka, y la concejala de Turismo, Nagore Torre.
Durante su visita, la primera edil destacó el privilegiado entorno natural de Mungia. “Es un área de espacios abiertos, rodeado de colinas y montes, entre ellos transcurre el río Butrón, abundan los riachuelos y manantiales subterráneos, que antiguamente hacían funcionar a más de 20 molinos, de los que aún se conservan varios”. Al mismo tiempo, también ha aprovechado para acercar y dar a conocer lugares tan nuestros y emblemáticos y que son signo de la identidad, patrimonio, tradición, gastronomía, historia y cultura de Mungia como pueblo. Asimismo, Erkoreka, que a su vez es presidenta de la red estatal Cittaslow, explicó qué es el sentimiento Cittaslow que promueve tanto la asociación como Mungia. “Frente al estrés, las prisas, las aglomeraciones, las colas, el ruido y el asfalto aparecen las ciudades Slow. Aminoran su velocidad para convertirse en espacios donde se compatibiliza la calidad de vida y el amor por las tradiciones, la identidad y la historia con las comodidades y la modernidad, pensando en las próximas generaciones”.
Actualmente, la asociación está formada por doce municipios y Mungia ha sido distinguida por ser una localidad que ha logrado crear espacios que permitan vivir de la mejor forma posible el presente, mirando siempre hacia el futuro, pero sin olvidar el pasado.