Hasta 45 entidades que trabajan en el ámbito de la cohesión social, en terrenos como transformación de la sociedad, infancia y juventud, envejecimiento activo, educación en valores o prevención de adicciones, recibirán en total más 238.000 euros en subvenciones del Ayuntamiento de Getxo por su labor durante el pasado año.
“Consideramos que la función que realizan las entidades del tercer sector es una oportunidad para fomentar la participación, la inclusión y la solidaridad en Getxo. Es por ello que, a través de estas ayudas, continuamos apoyando la participación de las entidades y sus proyectos, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. En definitiva, son un ejemplo claro de una ciudadanía comprometida con la construcción de un Getxo más inclusivo e igualitario”, señala la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz. Estos apoyos económicos municipales persiguen, por un lado, contribuir al mantenimiento y funcionamiento de las propias organizaciones y, por otro, respaldar el desarrollo de proyectos de interés. Así, la primera línea de subvenciones distribuirá 115.490 euros entre 45 solicitudes; y la segunda repartirá 119.565 euros entre 13 iniciativas concretas de entidades de la localidad, como, por ejemplo, la Fundación Argia, Zabalketa, Mujeres con voz, Fundación Integrando o Lagun Artean. Son, por lo tanto, unas prestaciones que refuerzan a aquellas asociaciones que abordan políticas transversales de igualdad, solidaridad, interculturalidad y diversidad funcional o afectivo-sexual.
Finalmente, se concederán 3.000 euros para otros tres proyectos impulsados, en esta ocasión, por entidades de fuera del municipio, pero que de cuya actividad se beneficia la ciudadanía de Getxo. Es el caso de acciones llevadas a cabo por Fekoor, la Fundación de esclerosis múltiple y Ulertuz (de apoyo a niños y niñas sordas).