Amorebieta cierra el año con un notable alto
La ciudadanía puntúa con un 8,5 la satisfacción de vivir en la localidad, según un estudio encargado por el Consistorio
2024 llega a su fin y el Ayuntamiento zornotzarra ha aprovechado la recta final de año para conocer la percepción de la ciudadanía frente a diversos temas de la localidad. A través de un estudio de necesidades, demandas y satisfacción elaborada por Gizaker, las y los vecinos han valorado el municipio con un 8,5 de satisfacción como lugar para vivir y muestran un alto grado de aceptación de las iniciativas municipales, con un 7,10. “Esta encuesta es una herramienta clave para evaluar el impacto de las actuaciones municipales y priorizar futuras intervenciones.”, apuntó la alcaldesa, Ainhoa Salterain.
Los principales datos que se extraen de este estudio es que Amorebieta-Etxano obtiene un notable alto como lugar para vivir. Además, un 48,3% de las personas encuestadas considera que el municipio ha mejorado notablemente en los últimos años, destacando especialmente las actuaciones urbanísticas.
En este apartado, entre las obras realizadas recientemente, proyectos como el ascensor de Kaitana, la zona de juegos cubierta de Zelaieta, la bicipista que conecta con Iurreta, y el itinerario peatonal que une Zubikurtze, Zubipunte y Zubizabala han recibido una valoración media de 8,14 lo que según el equipo de gobierno “evidencia una alta aceptación por parte de la ciudadanía”. Respecto a los proyectos en marcha, iniciativas como la reurbanización del barrio Jauregizahar, la construcción del polideportivo Urgozo, El Carmelo parkea o la futura nueva bicipista han sido valoradas con una nota superior al 7,5.
Con respecto al Servicio de Atención Ciudadana (SAC) para la gestión de los trámites municipales la valoración es de un 7,27. Asimismo, en cuanto a los servicios municipales, la limpieza viaria y la gestión de basuras y residuos han sido los servicios mejor valorados. Además, el 83,5% de las personas encuestadas considera que Amorebieta-Etxano es un municipio “seguro”.
La encuesta también identifica áreas de mejora. La falta de aparcamiento y las necesidades de vivienda han sido señalados como los principales retos a resolver por parte de las instituciones. –