En el marco de la Estrategia de Accesibilidad Universal y en el Plan de Acción del Consejo Vasco para la Promoción de la Accesibilidad, Abanto-Zierbena redactará y aprobará el Plan Integral de Accesibilidad Universal (PIAU) del municipio durante el año 2025 con el objetivo de eliminar las barreras físicas para las personas con discapacidad en su concepto más amplio alineándose, así, con la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. El Consistorio destinará más de 12.700 euros a la redacción del PIAU de los cuales casi 9.000 euros serán subvencionados por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco.
Los programas cuatrienales (PIAU) serán la herramienta para conseguir un Abanto-Zierbena y una Euskadi plenamente accesible no sólo en lo que se refiere a sus espacios urbanos, sus edificios públicos, sus lugares de trabajo y sus viviendas, sino también a los entornos no físicos que abren los nuevos horizontes de la comunicación digital y al conjunto de los derechos ciudadanos, tal y como se recoge en la Estrategia de Accesibilidad Universal de Euskadi.
Incremento gradual
A nivel general, un Plan Integral de Accesibilidad Universal puede definirse como una estrategia a largo plazo diseñada y consensuada para incrementar gradualmente los niveles de accesibilidad, asegurando un uso cómodo, seguro y autónomo de entornos, productos, bienes y servicios, para todas las personas, con independencia de su situación personal y en condiciones de igualdad.
En el caso abantoarra los ámbitos de actuación serán la mejora de la accesibilidad en el entorno urbano, edificios municipales, transporte, comunicación y servicios públicos. Dentro de cada ámbito, el proceso de implantación del Plan de Accesibilidad se estructurará en una serie de fases consecutivas y como parte fundamental del proceso, se incorporarán iniciativas de participación ciudadana que enriquezca cada fase del plan.