Una vez más, la población de Basauri muestra su vertiente más solidaria y lo hace de nuevo a favor de una de sus vecinas: la pequeña Paula Rodríguez, de casi siete años, que sufre desde su nacimiento el síndrome CTNNB1, una enfermedad rara y, a día de hoy, sin cura ni tratamiento que provoca a quienes la padecen afecciones como retraso en el desarrollo y en el habla, además de discapacidad intelectual.
En esta ocasión, y con el objetivo de recaudar fondos para la asociación que representa y ayuda a las familias de afectados, el sector comercial del barrio El Kalero se ha volcado en la sencilla iniciativa impulsada por sus compañeras Tere, Ruth y Sonia. “Conocemos a la amatxu de Paula, hemos participado en otros actos solidarios y se nos ocurrió organizar algo para estas fechas. Y estamos muy sorprendidas y agradecidas por la acogida porque se han sumado alrededor de 40 establecimientos del barrio”, destacan.
La iniciativa tendrá lugar mañana domingo bajo el epígrafe Celebremos el fin de año con los comercios del Kalero y tendrá lugar entre las 10.30 y las 14.30 horas. Por un lado, habrá animación de calle, música ambiente y entretenimiento para los más txikis gracias a la presencia de Toby y sus espectaculares pompas de jabón de grandes dimensiones.
Bingo solidario
Pero el eje central de la jornada es el bingo solidario que se jugará en tres establecimientos hosteleros de El Kalero: a las 12.30 horas en el bar Blues, a las 13.30 horas en el Nuevo Dakota y a las 14.30 horas en el bar Alberto y Chamorro. “El cartón cuesta solo 1 euro y los premios que se pueden llevar los participantes han sido donados por los comercios del barrio. Hay vales de compra, cestas de productos, tratamientos estéticos... No hemos pedido nada y los establecimientos se han volcado a la hora de colaborar”, aseguran las promotoras del evento.
Además, en diferentes puntos del barrio habrá huchas de la Asociación CTNNB1 para todo aquel que quiera realizar una donación. Y es que, tal y como explica Estíbaliz Martín, amatxu de Paula y presidenta de la entidad, “el dinero irá destinado a la investigación de una terapia génica que ahora mismo está en fase de manufactura y se necesita para mayo de 2025 cerca del millón de euros para poder pagar las dosis de un primer tanque de producción”. Ahí están puestas las esperanzas de las familias de los afectados por este síndrome porque es el primer paso para poder dar comienzo “a un ensayo clínico previsto para verano y en el que participarían los primeros niños”.
Toda aportación económica, por pequeña que sea, es una gran ayuda para la Asociación CTNNB1 y sus esfuerzos por obtener fondos que financien una investigación que podría dar con la cura de la enfermedad. Por ello, desde el Kalero animan a todos los basauritarras y vecinos de otros municipios “a venir a pasar una mañana divertida y colaborar”.