Síguenos en redes sociales:

Amalur, el primer tiburón mako marcado en el Golfo de Bizkaia

Azti monitoriza ahora a esta especie dentro de un proyecto de investigación para la conservación de estos tiburones que se encuentran en peligro de extinción

AZTI marca por primera vez un tiburón marrajo dientuso en el Golfo de BizkaiaOcean Collective

Amalur, así se llama el primer tiburón mako que Azti, el Centro vasco de Investigación Marina y Alimentaria, ha logrado monitorizar. Esta especie, que puede llegar a alcanzar los 4,5 metros de longitud y vivir más de 30 años, también conocida como marrajo común o dientuso, se encuentra en peligro de extinción según la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la última evaluación realizada por ICCAT indica que se encuentra en estado de sobrexplotación.

Por ello, desde Azti señalan que "la labor investigadora es fundamental para aportar nueva información crítica sobre sus movimientos y comportamientos que pueda ayudar a la conservación y recuperación de especies de tiburones como el mako, claves en los ecosistemas marinos y también de interés comercial".Y eso es, justamente, lo que se conseguirá tras haber marcado a uno de los ejemplares que se encontraba en el Golfo de Bizkaia.

Señalan que evitar la captura de este tiburón es un "reto" y que desde 2023 llevan trabajando en estudIos de monitorización en diferentes ejemplares de tiburones, pero nunca habían conseguido marcar a uno de esta especie. Se trata de una hembra de 1,4 metros de longitud, bautizado como Amalur, que significa 'madre tierra' en euskera. Así, buscan "subrayar la importancia de esta especie como parte integral del equilibrio de los ecosistemas marinos".

Proceso de monitorización

“Colocamos dos tipos de marcas satelitales en este ejemplar a mediados de agosto para obtener información de sus movimientos tanto horizontales como verticales. En este momento se encuentra de ruta hacia el sur, dejando atrás la isla de Madeira, Portugal. Una de las marcas, emite su posición en tiempo real cada vez que el tiburón asoma a la superficie”, explica Maite Erauskin-Extramiana, investigadora de AZTI experta en gestión pesquera.

AZTI marca por primera vez un tiburón marrajo dientuso en el Golfo de Bizkaia

El ejemplar se une a las tintoreras marcadas durante 2023 y 2024, desde pequeños individuos juveniles hasta grandes adultos, que ya estaban siendo monitorizada. “Nuestros análisis sugieren que las tintoreras se encuentran en nuestras costas durante casi todo el año y no únicamente de paso en su migración hacia aguas gallegas durante el verano como se pensaba inicialmente”, destaca Erauskin-Extramiana.

Esta iniciativa persigue promover, a través del aumento de conocimiento sobre los patrones de las especies de tiburones que residen en el Golfo de Bizkaia, una convivencia armoniosa con las actividades humanas y pesqueras. "Es importante conocer las preferencias de ubicación y de temporada de los tiburones, ya que esto nos permitirá desarrollar medidas de gestión dirigidas a reducir la mortalidad por pesca incidental de estas especies, y a recuperar sus poblaciones", explican desde Azti.