Lekeitio compra el monte en el que nace el río Lea
El objetivo es el cuidado y conservación de los montes y ríos del entorno
El Ayuntamiento de Lekeitio ha comprado el monte en el que nace el río Lea para el cuidado y conservación de los montes y ríos del entorno.
El río Lea nace en el arroyo Marraixo y está incluido en la Red Natura 2000, Zona Especial de Conservación, una red que es el pilar fundamental sobre el que se sustenta la conservación de la biodiversidad en el territorio de la Unión Europea, y que tiene su origen en la Directiva Hábitats, donde se establece como una red ecológica coherente de áreas protegidas, que alberguen una muestra representativa de tipos de hábitats naturales o seminaturales, y de hábitats de especies,
Por ello, entre otras cosas, será de vital importancia el uso que se le da al suelo del monte adquirido. Desde el Consistorio lekeitiarra afirman que “el bosque fluvial es fundamental para el equilibrio ecológico, ya que proporciona protección al agua y al suelo, y además de reducir la fuerza y sedimentación de las aguas fluviales, éstos mantienen su calidad y evitan la entrada de contaminantes”.
A ello hay que añadir que, son corredores ecológicos de la biodiversidad por ser lugares de refugio y abastecimiento de alimentos para la fauna; son barreras naturales contra plagas y enfermedades agrícolas; y durante su crecimiento absorben y fijan el dióxido de carbono, principal causante del cambio climático.
En este bosque, hasta ahora la silvicultura intensiva se dedicaba a la extracción de pinos mediante talas. La última tala de pinos se realizó en 2019 debido a que el arbolado estaba afectado por la enfermedad de los pinos. “Es evidente que este tipo de silvicultura tiene una incidencia directa tanto en la estabilidad de los terrenos como en la calidad del suelo y en el propio río. Por lo tanto, si se quiere proteger el río Lea, al menos es fundamental que estos usos queden totalmente al margen y ofrezcan la protección correspondiente al hábitat”, explican.
Por otro lado, la comarca de Lea Artibai obtiene agua potable de este tipo de arroyos, “y que aguas abajo tenemos captaciones. Como hemos dicho, para garantizar la calidad del agua es imprescindible preservar y proteger el bosque de ribera”.
La Zona Especial de Conservación del río Lea se encuentra directamente afectada por este terreno. De esta forma, se pretende garantizar la calidad del agua potable y apostar por el fomento de los bosques autóctonos.
Tal y como señalan fuentes municipales “desde el Ayuntamiento tenemos la necesidad de apostar por la conservación de los ríos y bosques. Además de incidir directamente en nuestro bienestar, combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad nos corresponde a todos”.