La psicóloga clínica de San Juan de Dios, Olaia Arrese, dio muchas claves a lo largo de la charla. Además de ayudar a identificar algunos de los síntomas que muestran habitualmente los adolescentes que sufren algún tipo de problema de salud mental, Arrese puso el foco en la importancia de saber hablar y escuchar a los adolescentes para, de este modo, ayudarles en el camino de controlar y superar dichos problemas de salud mental. “Tenemos que aprender a hablar y a escuchar a los adolescentes. Cada uno de ellos es individual y diferente al resto y a veces usamos palabras que no son las más oportunas”, desarrolló Arrese, quien de su trabajo diario con los jóvenes ha aprendido que “los adolescentes hablan cuando ellos quieren” y, desde su posición, trabaja también para que no sólo sean los adultos quienes estén pendientes, alerta de la salud mental de los jóvenes, sino que sean también los propios adolescentes quienes cuiden de sus compañeros de clase, de equipo o de cuadrilla. “Trabajamos para que los adolescentes también se cuiden entre ellos. Nosotros, los mayores, tenemos que evitar tomar decisiones por ellos, tenemos que dejar que se equivoquen, aunque muchas veces nos cueste”, concluyó.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
