Con el objetivo de “intentar favorecer el acceso a la vivienda, facilitar económicamente la utilización de las plantas bajas en ámbitos residenciales y destensionar el mercado inmobiliario”, el Ayuntamiento de Zalla ha convocado subvenciones para la transformación de locales comerciales en viviendas, que se pueden solicitar hasta este próximo domingo.
Según figura en las bases, “en el presupuesto de cada ejercicio se consignará una cantidad” global que “se prorrateará entre los beneficiarios con un máximo adjudicado por persona de 10.000 euros y al menos 2.500”. En caso de que el número de solicitantes fuera tan elevado que la división resultara en un importe inferior al mínimo establecido, se otorgarán 2.500 euros “con carácter principal, a aquellas solicitudes que presenten un anteproyecto o memoria que justifique la obra a realizar, y que la misma tenga, según informe de la oficina técnica, viabilidad de ser legalizada” y como criterio de desempate “a aquellas solicitudes que se hubiesen presentado en primer lugar”.
Con esta ayuda se podrán sufragar gastos derivados de las actuaciones acometidas en Zalla para reconvertir locales comerciales en viviendas “incluyendo impuestos, también en el caso de instalaciones, construcciones y obras”, siempre y cuando se materialicen en el año siguiente a solicitar la subvención, que se puede compatibilizar con otras para el mismo fin.
Al menos diez años
Eso sí, las personas beneficiarias deberán presentar “una declaración responsable manifestando que destinarán el local transformado a vivienda durante los diez años siguientes”. Las solicitudes se pueden hacer llegar a través del servicio de atención a la ciudadanía. La resolución se dará a conocer en un plazo de tres meses.
Para el equipo de gobierno de Zalla Bai la medida puede contribuir a aumentar el parque de viviendas a un precio asequible, en especial para la población con más dificultades de acceder al mercado y, por otro lado, ofrecer otra utilidad a locales en desuso sin necesidad de recurrir a más suelo. Un proyecto reflejado en las cuentas a raíz de una propuesta de EH Bildu. El PNV la considera una “chapuza” porque “no es progresiva ni justa: subvenciona igual a quien tenga diez o doce pisos que a quien no posea ninguno”. Por su parte, EH Bildu apuesta por “revisarla en el futuro” ante posibles cambios en el municipio como “el aumento de zonas peatonales”.