Olentzero y Mari Domingi dejarán descansar por unos días a su fiel burro Napo, mientras que los Reyes Magos harán lo propio con sus camellos y, en cambio, cogerán el transporte público para recorrer Bizkaia esta Navidad. Concretamente, se subirán a un autobús personalizado de Bizkaibus que partió ayer desde Mungia y que les acercará hasta cerca de una treintena de municipios vizcainos. Un autobús en el que los más pequeños de la casa podrán entregar sus cartas de deseos y sus peticiones de regalos, así como sacarse una foto con sus personajes favoritos de la Navidad.

Así pues, Olentzero y Mari Domingi viajarán en autobús hasta el 23 de diciembre y, posteriormente, los Reyes Magos les tomarán el relevo para seguir repartiendo ilusión de una forma sostenible. “Nosotros también montamos en transporte público”, aseguraron ayer Olentzero y Mari Domingi, durante la presentación de la campaña Gabonak Bizkaibus Tour 2024-2025, que tuvo lugar precisamente en la casa del Olentzero, en Izenaduba Basoa de Mungia.

En este sentido, esta iniciativa que está impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, pretende reforzar la marca Bizkaibus como referente en el fomento de una movilidad sostenible e impulsar la cultural local y el turismo. Además, este año la campaña navideña llegará a muchas más localidades que el anterior, puesto que el particular tour navideño recorrerá 28 pueblos, llegando así a una gran parte de los rincones de Bizkaia: desde Mungia, su punto de partida, pasando por Karrantza, Bermeo o Markina, entre otros, y terminando en Orduña.

“Queremos llevar a Olentzero, Mari Domingi y a los Reyes Magos a todos los rincones de Bizkaia, al igual que llega Bizkaibus, y tratar de transmitir esa cercanía y los valores del transporte público entre los más pequeños. Pero, sobre todo, queremos que lo puedan disfrutar en familia, algo muy importante en estas fechas”, expuso la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, quien presentó la nueva campaña junto a la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka.

A este respecto, la regidora local destacó que la labor de Bizkaibus permitirá acercar “desde Mungia, donde surge la magia de la Navidad, a las familias de Bizkaia a través de un medio de transporte público y sostenible”. En esta línea, Erkoreka trasladó que se viven unos días “frenéticos” en Izenaduba basoa, donde Olentzero y Mari Domingi trabajan a destajo para atender todas las peticiones de los niños y niñas de Bizkaia. “Izenaduba está abierto a todas las personas que nos quieran visitar y, si pueden hacerlo en transporte público, mucho mejor”, apuntó, al mismo tiempo que desveló que el Ayuntamiento ya tiene todo preparado para poder disfrutar de unas navidades repletas de actividades, magia y máxima ilusión.

Horario

Sobre esta línea, el autobús navideño visitará municipios como Elorrio (hoy), Astrabudua (mañana), Ermua (viernes 13), Erandio (día 14), Portugalete (día 15), Orozko (día 16), Amorebieta-Etxano (día 18), Gorliz (día 19), Markina-Xemein (día 20), Gernika (día 21), Bakio (22) y Mundaka (día 23). Luego Sus Majestades de Oriente cogerán el testigo y recalarán en Ortuella (día 27 de 10.30 a 14.00 horas) y Santurtzi (día 27 de 17.30 a 20.30 horas); Galdakao (día 28 por la mañana) y en Durango por la tarde; Karrantza y Balmaseda (día 30); Urduliz (2 de enero por la tarde); Loiu (3 de enero por la tarde); Muskiz (4 de enero de 10.30 a 14.00 horas) y Orduña (4 de enero de 17.30 a 20.30 horas). El itinerario completo se puede consultar en www.bizkaibustournavidad. com o en la aplicación móvil de Bizkaibus/líneas especiales.

Por último, la responsable foral de Transportes explicó también que este año Bizkaibus ha sido reconocido en el PubliFestival con el premio a la Mejor Acción de Street Marketing por su campaña navideña, de la que se ha reconocido su capacidad para “combinar tradición, sostenibilidad y comunicación innovadora”.