Síguenos en redes sociales:

La feria agrícola y ganadera de Leioa llega el domingo con 90 puestos

El Ayuntamiento ha editado un diccionario de euskera-castellano para animar a la gente a pedir en la lengua vasca

La feria agrícola y ganadera de Leioa llega el domingo con 90 puestosL. U.

Ese momento al año en el que el centro de Leioa se convierte en un trocito de campo está a punto de llegar: será el próximo domingo 8 cuando se celebre una nueva edición de la feria agrícola y ganadera, uno de los eventos más multitudinarios en el municipio. Cerca de 90 puestos de productos agrícolas y artículos artesanales, además de un centenar de cabezas de ganado, dan vida a este gran mercado que festeja un aniversario redondo: 35 años.

Como novedad, esta vez, aprovechando la fuerte e histórica relación del mundo agro con el euskera, el Ayuntamiento leioaztarra ha editado un diccionario euskera-castellano, con el nombre de los productos habituales en las ferias y con frases típicas a la hora de pedir. Estará visible en todos los puestos. “Se trata de facilitar el uso del euskera a quienes tan solo necesitan un pequeño empujoncito para animarse y relacionarse así con los productores”, explica el alcalde, Iban Rodríguez.

Por lo demás, esta cita mantiene su esencia. Se desplegará por sus tres escenarios de siempre: el bulevar de La Avanzada y las plazas Errekalde y José Ramón Aketxe. “Es una cita fuertemente arraigada, muy especial para las y los leioaztarras, que permite poner en valor, además del mundo agro y ganadero, la tradición y la cultura vasca, así que no faltarán las euskal dantzak, los herri kirolak, los bertsos o la animación a cargo de txistularis”, indica Rodríguez.

La jornada comenzará a las 10.00 horas y durante toda la mañana se podrá disfrutar de la exposición de vacas y bueyes en el bulevar; caballos, cabras y ovejas en Errekalde, y cetrería en José Ramón Aketxe. Además, las personas asistentes podrán votar en el concurso La vaca más bonita y participar así en el sorteo de una cesta con productos. A las 11.00 horas, en la plaza Errekalde, darán comienzo las euskal dantzak con Gure Ohiturak Dantza Taldea y con Txikiak Txiki Dantza Taldea. Una hora más tarde, serán las catas comentadas Bizkaiko Txakolina y Queso Idiazabal para las que es necesario inscribirse previamente.

También a las 12.00 horas, se producirá la degustación de setas y hongos de temporada y sidra Eusko Label, con la colaboración de la Asociación Micológica Zazpi y Eusko Label, en la plaza José Ramón Aketxe. Habrá también animación a cargo de Leioako Txistu Doinuak y Udondoko Txikiteroak. De igual modo, al mediodía se podrán ver herri kirolak, con el campeonato de Bizkaia masculino de aizkolaris de 2da, el campeonato de Bizkaia de barrenadores por equipos. Aparte, habrá exhibición de levantamiento de piedra femenino y un desafío innovador de levantamiento de paja por dos parejas mixtas, campeones de Bizkaia, Araba y Euskadi. La feria finalizará a las 15.00 horas con la entrega de los premios del certamen de decoración de puestos y el sorteo de la cesta del La vaca más bonita.