La plaza Josu Murueta y sus alrededores tendrán nuevo aspecto para la próxima primavera. La idea es que este céntrico espacio de Astrabudua incorpore vegetación y pequeños árboles y sea más amable y accesible –de hecho, se peatonalizará la calle Karl Marx–. Para ello, en breve comenzarán unas obras que se prolongarán durante cinco meses tras una inversión de 400.000 euros por parte del Ayuntamiento de Erandio.
Se trata, por lo tanto, de una actuación en la propia plaza y en las calles y zonas aledañas. En la propia explanada “se repavimentará la actual caliza y se incluirá una banda verde central con árboles de alineación y adoquinado”. Además, se extenderán las plantaciones en las esquinas para mitigar “la dureza del cambio de cota y cubriendo con vegetación el muro que resuelve la rampa”. Por otra parte, la intervención servirá para generar una superficie de estancia en las escaleras y para introducir más vegetación. De igual modo, habrá mayores alcorques y plantaciones de mayor porte, incluso arbóreas. También se procurará un nuevo trazado de alumbrado en el lado libre de acceso a portales, que discurre paralelo a las fachadas. Y, por último, “se aumentará la capacidad de las áreas de plantación arbustiva situadas en continuidad con las escaleras adyacentes” a la calle Etxegorri.
De hecho, otra de las previsiones de esta remodelación es extender la plaza hasta esta misma calle, a través de mobiliario de madera en sintonía con otras de las intervenciones en Josu Murueta. También en esta franja, se colocará vegetación, aumentando las plantaciones arbustivas y añadiendo una línea de árboles con terreno para sentarse. Es por ello que se trasladarán los bancos existentes a este punto.
Otra operación significativa dentro de esta reforma es la peatonalización integral de Karl Marx, lo que permitirá la unión de la calle a la plaza. Por este motivo, se eliminará el tránsito rodado –únicamente replanteando las alineaciones y tratamiento para una eventual entrada de camión de bomberos en caso de emergencia–. Esta conexión se conseguirá convirtiendo la escalera en un lugar de estancia. Asimismo, se sustituirá la pérgola existente por una metálica, acabada en blanco, más liviana, y con vinilo para lograr efecto translúcido. “La pretensión es establecer un diálogo por continuidad con los tonos de remate del escenario situado en el extremo opuesto de la plaza”, describieron. Precisamente, el auditorio también experimentará cambios, ya que se procederá a la superposición de elementos de madera sobre las gradas, confeccionando lugares de asiento que, a su vez, promuevan una imagen más amable del entorno construido.
Esta sería, fundamentalmente, la rehabilitación en la plaza y el entorno. Queda pendiente, sujeta a una reflexión y valoración, la posibilidad de ampliar la característica cubierta del escenario para obtener un mayor resguardo ante la lluvia. Esta decisión se tomará junto a la ciudadanía, como se ha abordado la propia reforma de la plaza. Es más, se constituyó un grupo de trabajo a fin de recabar ideas, debatir sobre las mismas y tener en cuenta las propuestas técnicas de los servicios municipales.
Además de contar con la opinión de diversas asociaciones y de la Escuela de Música para hacer más amable la zona, también participó en el proceso Umeen Ahotsa, ya que el Ayuntamiento erandioztarra quería “escuchar especialmente la voz de la infancia y la juventud, pues son las personas que más disfrutan de la plaza”.
Los datos
La plaza. Se cambiará el suelo. Habrá una nueva zona de estancia en las escaleras y se introducirá vegetación a nivel general en toda la superficie.
Karl Marx. Se peatonalizará por completo. Para unirla a la plaza, la escalera se convertirá en un lugar de estancia y se sustituirá la pérgola existente por una metálica.
Etxegorri. Se extenderá la plaza hacia la calle con mobiliario de madera, zona de estancia y con una línea de árboles.