Un año más, enmarcado en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, Abanto-Zierbena promoverá la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar así su integridad física y psicológica, en pro del bienestar de toda la ciudadanía. Para ello, desde el Ayuntamiento, en colaboración con distintas asociaciones, se han organizado diferentes actividades que comenzarán mañana miércoles y se prolongarán hasta el 11 de diciembre. Entre ellas destaca la campaña de visibilización de la violencia “de puertas adentro”, que a través de una decena de ventanas de madera y de vinilos que se repartirán entre varios comercios tratan de abordar esta forma de violencia que “está silenciada y de la que se habla poco”, según remarcó al edil de Igualdad, Alazne Zenekorta.

La primera actividad será un taller de autodefensa feminista para mayores de 18 años que se desarrollará los días 20 y 27 de noviembre, y 4 y 11 de diciembre.

El 24 de noviembre, se celebrará en Ortuella la XIX Marcha Meatzaldea contra la violencia hacia las mujeres”. Para la ocasión, se ha habilitado un autobús que saldrá de la Plaza Haritzalde de Las Carreras a las 10.30 horas y pasará por el ambulatorio de Gallarta y el bar Sutea de Sanfuentes.

Cadena humana

El día 25 se realizará en el Ayuntamiento abantoarra el acto institucional y por la tarde (19.00 horas) tendrá lugar una cadena humana, concentración contra la violencia machista y lectura del manifiesto elaborado entre diferentes asociaciones y el Ayuntamiento. Se convocará a la ciudadanía en el parque Santa Bárbara de Sanfuentes. “El objetivo es formar una cadena en movimiento a modo de símbolo de unión, fuerza y denuncia conjunta a la violencia machista” resaltó Zenekorta.