El Ayuntamiento de Santurtzi optará por la congelación impositiva por segundo año consecutivo. El grueso de la política de tasas, impuestos y precios públicos de la localidad marinera salió adelante gracias a los siete votos positivos de los ediles del PNV y la abstención de los catorce ediles de los grupos de la oposición. Así las cosas, impuestos como el de vehículos o el IBI se mantendrán, en su esencia, igual que este ejercicio que enfila ya su conclusión. El debate acerca de las tasas, impuestos y precios públicos de la localidad marinera fue el tema estrella de un pleno que duró más de tres horas y en el que estuvo muy presente la solidaridad de Santurtzi con los afectados por la dana que ha asolado Valencia y diversas zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha.
“Seguiremos trabajando para que en Santurtzi haya una mayor progresividad impositiva. En el caso del IBI, la fracción del impuesto correspondiente al Ayuntamiento permanecerá congelada”, declaró Sonia López, edil de Seguridad Ciudadana, Régimen Interior y Hacienda del Ayuntamiento de Santurtzi.
Una de las novedades que tendrá la política impositiva santurtziarra durante 2025 será la aplicación de un pequeño recargo en la factura del IBI a las grandes superficies comerciales que se asientan en la localidad marinera. De este modo, esta medida, propuesta por EH Bildu y que se aprobó por unanimidad, hará que se cobré un 0,7% más que hasta la fecha a aquellos establecimientos comerciales cuyo valor catastral supere los 400.000 euros. “Es una medida simbólica, pero que va a tener su aportación extra en las arcas municipales”, indicó Miren Matanzas, edil de EH Bildu en el Consistorio santurtziarra. Se estima que las arcas municipales ingresen por este concepto 20.000 euros más que los ingresos registrados a lo largo del presente ejercicio.
Asimismo, una de las grandes novedades que incluirá la política de tasas santurtziarra respecto a este año, es la de las tarifas de los pantalanes del puerto deportivo. En este aspecto, se aplicará una tarifa única sin distinciones de ningún tipo entre residentes y no residentes en la localidad marinera, y los incrementos en el precio de los pantalanes en 2025 será de entre un 25 y un 35% en función de la longitud de cada embarcación. Esta medida salió adelante con los votos favorables de los ediles de EH Bildu, PSE, Elkarrekin Santurtzi y PP, mientras que los siete concejales del equipo de gobierno jeltzale optaron por abstenerse. Se estima que con esta tasa el Consistorio santurtziarra ingresará cerca de 130.000 euros.
Por otra parte, otra de las medidas novedosas que incluirá la nueva política impositiva del Ayuntamiento de Santurtzi en 2025 será la aplicación de descuentos de un 25% en las entradas de los espectáculos que se celebren en Serantes Kultur Aretoa para personas jóvenes y mayores de 65 años. Esta medida salió adelante por unanimidad y la formación encargada de formular la propuesta fue el grupo socialista. Otras de las bonificaciones que se establecerán el próximo año en Santurtzi será la de extender a otros bonos de los polideportivos del municipio el descuento del 50% que ya se aplica en el bono anual a las familias con menos recursos del municipio.
BASURAS, A NEGOCIACIÓN
Por su parte, la única tasa que no se reguló en la sesión plenaria celebrada en la mañana de ayer fue la tasa de basuras. La propuesta presentada por el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, la jeltzale Karmele Tubilla, incluía un incremento en la factura de este tributo de un 10% para, de este modo, adaptarse a la normativa europea que entrará en vigor para abril del próximo año. Este incremento era notablemente inferior al aprobado recientemente en municipios del entorno, pero tenía todos los visos de no salir adelante en el pleno santurtziarra. Por todo ello, PNV y EH Bildu acordaron dejar este punto del orden del día sobre la mesa para seguir negociando esta cuestión durante las próximas semanas. “Siempre estamos abiertos al diálogo. Hemos decidido dejar la cuestión sobre la mesa para hacer una propuesta más amplia. Nuestra idea es que tanto esta tasa como los presupuestos se negocien de forma paralela y el plazo inicial que nos fijamos para llegar a un acuerdo es de tres meses”, apuntó Sonia López.
Por su parte, desde otros grupos como EH Bildu y Elkarrekin Santur-tzi se mostraron abiertos a seguir negociando los detalles de esta tasa con la que la localidad marinera deberá adaptarse a los estándares marcados por la Unión Europea.
En corto
Congelación. Como ha ocurrido en cuatro de los últimos cinco ejercicios, Santurtzi apuesta, de manera general, por la congelación impositiva. Una de las pocas excepciones es el recargo en el IBI a las grandes superficies comerciales.
Basuras. Esta tasa se negociará de forma particular a lo largo de las próximas semanas para tratar de alcanzar un consenso.