Síguenos en redes sociales:

El Kai Jai triunfa a pesar de la lluvia

El evento, que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la actividad del puerto y su importancia económica y social para Bizkaia y Euskadi, se ha celebrado dentro de las instalaciones de la terminal

En imágenes: Así han disfrutado las familias del Kai Jai en la terminal de cruceros de GetxoJose Mari Martínez

6

La lluvia no ha cesado durante toda la madrugada del domingo y por la mañana, la lluvia continuaba siendo persistente, sin embargo, eso no ha evitado que el Puerto de Bilbao celebre su gran fiesta, el Kai Jai. Lo ha hecho dentro de la terminal de cruceros de Getxo, donde cientos de familias han pasado la mañana acercándose mediante actividades al trabajo que se desarrolla en el puerto.

Esta fiesta se creó hace nueve años con el objetivo de acercar la actividad del Puerto de Bilbao y su importancia económica y social. Y cada edición la terminal de cruceros se llena de juegos y espectáculos para los más pequeños, y también se dan allí cita el cuerpo de la Ertzaintza, la Guardia Civil, la Policía Nacional, y Cruz Roja para trasladar a las familias su día a día en el Puerto de Bilbao.

Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao señaló al comienzo del acto que esta fiesta se creó al sentir que "la importancia que tiene el Puerto en términos económicos y de empleo estaba un poco alejada de la sociedad". "Este evento es un acercamiento de las familias a la realidad que se vive en el Puerto; muchos pueden pensar que aquí entran barcos y ya está y no son conscientes de la dimensión que tiene", explicó en la terminal de cruceros donde estuvo acompañado por la alcaldesa de Getxo Amaia Agirre.

Agirre, por su parte, incidió en que el Kai Jai es una "oportunidad inmejorable para que el Puerto y el municipio se hagan uno". "Es importante poner en valor el puerto, la renovación y toda la actividad que se genera alrededor de la lámina de agua. Somos un pueblo que tiene tración de más y hay que ponerlo en valor y disfrutarlo", matizó.

Y disfrutar fue justamente lo que hicieron los cientos de niños y niñas que se acercaron para a esta fiesta en la que no falto diversión e incluso magia, con la actuación del mago Tor. Esa fue la primera de las actuaciones a las que acudió Iraia junto a su ama, Carolina Gil. "Venimos todos los años a esta fiesta desde Santurtzi porque nos parece una opción muy acertada para los niños, es gratuita y disfrutan muchísimo", explicaba y a su vez, agradecía "en parte" la lluvia. "El pasado año estaba esto hasta los topes, así que teníamos que hacer cola para prácticamente todo, pero este año hemos aprovechado en más actividades porque hay menos gente, así que, por una vez, nos ha venido bien que llueva", explicó divertida Gil.

Una fiesta para disfrutar y aprender

Ariane Ortiz de Urbina, directora de Cruz Roja Juventud en la Margen Derecha acudió junto a varias de sus compañeras y compañeros con los niños y niñas que cada domingo pasan con ellos la mañana disfrutando de diferentes actividades y como ya conocían el Kai Jai por haber venido otros años con los Karts para mostrarlos al público, no dudaron en llevarles. "Es un evento en el que no solo se divierten, también aprenden y eso es lo bonito", señaló.

Los más pequeños tuvieron un espacio para ellos con túneles, balancines y juguetes, y los que ya eran un poco más mayores disfrutaron aprendiendo sobre el trabajo que desempeñan en el Puerto de Bilbao los diferentes cuerpos de seguridad. "Hablar con los policías es lo que más le gusta, yo creo que porque conoce una realidad que en el día a día la tiene muy lejana así que es una experiencia muy buena. También utilizamos mucho este acercamiento con la Ertzaintza y los diferentes cuerpos para que los vean como un aliado, que si en algún momento les pasa algo, pueden acudir a ellos", explicó Asier Amézola, que acudió a la jornada festiva junto a su hijo Leo.