¿Se han parado a pensar cómo suena la brasa de uno de los mejores restaurantes del mundo? La artista sonora peruana Maribel Tafur ha visitado el restaurante Etxebarri, en Axpe, para recoger los sonidos del fuego crepitando con trozos de leña ardiendo sobre los que el triestrellado cocinero Bittor Arginzoniz elabora sin prisa, las carnes, los pescados, la verdura... “El sonido de la brasa del Etxebarri es intenso, crujiente, pero lleno de silencios...”, describe la artista que en 2022 fue incluida en la lista de Los 50 más creativos de Perú, la cual fue realizada por Forbes Perú. 

La artista Maribel Tafur graba el sonido en la brasa del restuarante Etxebarri de Bittor Arginzoniz Jose Mari Martinez Bubu

No han sido los únicos sonidos de Bizkaia que Tafur ha grabado en su periplo por el territorio y con los que creará una composición musical única. Las notas que emanan del txistu del músico Xabier Bikandi y los golpes secos de la txalaparta al caer en la madera; el sonido de las 460 ovejas balando de José Ignacio Isusi mientras que pastan en las campas en Sodupe o el ruido que hacen las olas azotando el acantilado en la zona de Urdaibai son algunos de esos sonidos con los que la artista peruana dará vida a una composición musical exclusiva con los sonidos de Bizkaia.

“Mi tarea es rescatar sonidos que hablen de las tradiciones y de las técnicas culinarias también, como las que se esconden en la cocina del Etxebarri. Hago música para que los comensales puedan vivir la experiencia culinaria con mayor intensidad”, aclara. 

El músico Xabier Bikandi toca la alboka Jose Mari Martínez

Movimiento slow food y Mariano Gómez

Maribel Taful no ha estado sola en este recorrido por Bizkaia grabando los sonidos de la naturaleza. Le ha acompañado el presidente del movimiento Slow Food Mariano Gómez. Fue Gómez quien, por casualidad, la descubrió en una de sus visitas a Perú, desde la mesa del restaurante Mil, en Cusco, capitaneado por el cocineros Virgilio Martínez. Según cuenta Mariano Gómez en la comida, mientras disfrutaban de los exquisitos platos escuchó una música que le fascinó, sonidos especiales que enamoraron aún más sus sentidos.

“Lo que escuchaba era una música diferente, nada comercial, pero que encajaba a la perfección con la comida y con el espacio en el que nos encontrábamos. Una manera de vivir la experiencia a través de todos los sentidos, no solo desde el olfato y el gusto, sino también desde el oído”, cuenta Gómez quien no dudó en preguntar al propio Virgilio, con quien le une una gran amistad, quien había creado la composición musical. 

Mariano Gómez junto a Maribel Tabur y Bittor Arginzoniz Jose Mari Martinez Bubu

Invitación

El presidente del Slow Food Bilbao lo tuvo claro desde el primer momento. Tenía que localizar a la creadora de la composición musical. “Mariano me llamó y me propuso hacer algo parecido, pero con los sonidos de Bizkaia. Ahora vivo en Barcelona y no dudé en embarcarme en esta experiencia con la que he alucinado. Estoy impresionada con la riqueza de los sonidos. El sonido del txistu, el sonido virulento de las olas golpeando el acantilado... ”, enumera la artista peruana. Y añade: “Todo lo que he escuchado este fin de semana ha sido como un concierto, desde el cencerro, hasta las palabras que utiliza el pastor para que el perro reagrupe las ovejas... Todo está lleno de sonidos únicos. Ha sido toda una experiencia”. 

De la mano de Slow Food Bilbao el cocinero Gabriel Huaman, del restaurante vasco-peruano Waman, de Deusto, ha colaborado en este proyecto. Según explica la artista necesitará al menos un mes para dar forma a la composición musical. “Con algunos de ellos crearé la experiencia sonora para restaurante Waman de Bilbao y, otra parte quedará para mi patrimonio sonoro”, afirma. 

Lo que más le ha llamado la atención a la compositora peruana es la diversidad de sonidos. Reconoce que no esperaba encontrar tanta variedad y tan rica. “He grabado mucho más tiempo del que pensaba. Me han cautivado todos los matices y me ha ayudado mucho para entender la cultura las explicaciones que me ha dado Mariano Gómez”.

Con todos estos sonidos, Tafur creará un viaje musical por los sonidos de Bizkaia tomando algunos de los sonidos de paisajes naturales. Una pequeña joya para acariciar los sentidos y que entran a través de los oídos. “Son tantos los sonidos que nos regala la naturaleza y que no nos paramos a escuchar...”, reflexiona la artista.