El Ayuntamiento de Leioa ha puesto en marcha el proceso para diseñar el nuevo plan para el fomento del euskera en el municipio, que definirá los ejes estratégicos, las líneas de trabajo e iniciativas para los próximos diez años. “El objetivo de este programa es avanzar hacia una Leioa cada vez más euskaldun, fortaleciendo, en un contexto plurilingüe, una comunidad con personas euskaldunes activas y empoderadas”, defienden desde el equipo de gobierno.

El proceso ha dado comienzo con la elaboración de un diagnóstico que permitirá concluir cuál es la situación actual y a partir de esta establecer diferentes pautas de actuación. Para efectuar este análisis, el Ayuntamiento considera “imprescindible” la participación de los agentes sociales y de la ciudadanía de la localidad. Por ello ha puesto a su disposición un formulario que los vecinos pueden rellenar aportando sus opiniones y percepciones en torno al euskera.

Este cuestionario está disponible de manera on line en: https://labur.eus/leioakoaroa, hasta el próximo día 21. Durante el mes de noviembre se convocarán dos sesiones participativas, la primera de ellas, para reflexionar conjuntamente sobre la situación actual y, la segunda, para profundizar sobre los principales retos que debe recoger el plan.

Algunas de las medidas que contemplaba la anterior hoja de ruta (2018-2023) eran: garantizar que la ciudadanía pueda mantener sus relaciones tanto orales como escritas con la administración en cualquiera de las dos lenguas oficiales, dirigir actividades en euskera para personas de todas las edades entendiendo la oferta de ocio de una manera amplia (cine, teatro, literatura, televisión, música, etc.), organizar y difundir actividades de ocio y formación dirigidas expresamente a personas mayores o crear e impulsar ámbitos para que padres, hijos e hijas utilicen el euskera tanto dentro de la escuela como fuera de ella.