Síguenos en redes sociales:

Durango desmiente el mensaje viral sobre intoxicaciones por fentanilo en bares de Goien

El Consistorio pide responsabilidad y asegura que no se ha registrado ningún caso de consumo de fentanilo

Durango desmiente el mensaje viral sobre intoxicaciones por fentanilo en bares de GoienA. SALTERAIN

Una comida de amigos y un poteo en Goien que terminaba con una llamada al 112, ambulancia, visita al ambulatorio y al hospital de Galdakao por una supuesta intoxicación por fentanilo o droga zombi. Esta podría ser la sinopsis del mensaje viral de alarma que durante el fin de semana ha circulado en la comarca, en especial, en Durango. Sin embargo, y nada más lejos de la realidad, todo ha sido una noticia fake y la propia administración local ha salido al paso de las informaciones para desmentir el contenido. “El mensaje, que menciona el uso de fentanilo para drogar a personas en establecimientos hosteleros se trata de un bulo destinado a generar alarma y confusión entre la población. No se ha registrado ninguna denuncia en la Policía Municipal ni en la Ertzaintza, y desde Osakidetza han confirmado que no han atendido ningún caso de consumo de fentanilo”, aclararon por medio de un comunicado al tiempo que piden “responsabilidad en la difusión de información”.

En este sentido, desde el Ayuntamiento se insta a la ciudadanía a “no seguir difundiendo este tipo de mensajes sin comprobar su veracidad a través de fuentes oficiales”, algo que puede causar “un clima de inseguridad injustificado y afectar negativamente a la convivencia en el municipio” y ha aprovechado para advertir sobre los graves peligros asociados al consumo de drogas y otras sustancias tóxicas. “Aunque el mensaje que ha circulado es falso, la exposición a estas sustancias puede tener consecuencias extremadamente peligrosas para la salud. Con la cercanía de las fiestas, el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía la relevancia de mantener la seguridad y el bienestar de todos durante las celebraciones”, puntualizan.

Seguridad y limpieza

Ante el cercano estallido de los Sanfaustos, con el txupinazo este viernes, día 11, el Consistorio durangarra ha reforzado la seguridad y limpieza para unas fiestas seguras y sostenibles, con especial atención al control de aforos y la prevención de incidentes en los eventos más multitudinarios.

En cuanto a la seguridad, el Ayuntamiento ha aumentado el número de patrullas de la Policía Municipal, pasando de 3 a 6 en los turnos de noche y mañana durante los fines de semana. Se realizarán controles de armas blancas, venta de alcohol a menores y consumo de alcohol en la vía pública. También se implementarán dispositivos de vigilancia en las estaciones de tren y autobús. Asimismo, se llevarán a cabo controles de alcoholemia y patrullas preventivas con la Ertzaintza para prevenir delitos de robo y violencia sexual.

Por su parte, el servicio de limpieza contará con un equipo de 38 personas para tres turnos de trabajo.