Mungia quiere hacer partícipe a la ciudadanía en el desarrollo del municipio y para ello el Ayuntamiento ha puesto hoy en marcha la primera fase de los presupuestos participativos de 2025. De esta manera, hasta el domingo 20 de octubre, las y los mungiarras podrán proponer las actuaciones que consideren prioritarias para la localidad.

A este respecto, la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka, señala que “la opinión y propuestas de las y los mungiarras son fundamentales a la hora de definir las necesidades de nuestro municipio, por ello, a la hora de realizar las propuestas es necesario que seamos conscientes de que deben ser proyectos para el beneficio de toda la ciudadanía mungiarra, de competencia municipal, y técnica y económicamente viables”.

Todas las personas interesadas en participar deberán rellenar un formulario y entregarlo en las urnas ubicadas en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), en el polideportivo y en Behargintza. En las mismas fechas, también se podrán realizar las propuestas de manera on line mediante la página web municipal www.mungia.eus. Además, el jueves 10, viernes 11, jueves 17 y viernes 18, dos personas recorrerán distintas zonas de Mungia para informar sobre el proceso y ayudar en su participación activa. También lo harán el sábado 12, pero en este caso, alrededor de Izenaduba, con motivo de la celebración de la actividad Udazkenfest.

Asimismo, la primera edil añade que “tenemos claro que los presupuestos participativos es la herramienta idónea para dar voz a toda la ciudadanía, al mismo tiempo que toman decisiones que se trasladan a la realidad del municipio, y la cual siempre tiene muy buena acogida. Así, desde el Ayuntamiento, continuaremos trabajando a través de la escucha activa, con el objetivo de seguir construyendo entre todas y todos el futuro” de la localidad.

Proyectos ejecutados

Hasta la fecha ya son 14 los proyectos ejecutados por parte del Ayuntamiento de Mungia y que han sido propuestos por la ciudadanía desde la puesta en marcha de esta iniciativa en 2018. En ese sentido, el último de ellos ha sido la remodelación del parque infantil Músico Usandizaga. Entre los proyectos llevados a cabo son reseñables algunos como la incorporación de tres salas nuevas en el polideportivo, propuesto en la primera edición; el parque infantil de Torrebillela; la ampliación de la anchura de la calzada de la calle Garabila Margolari; el parking para autocaravanas; o la ejecución de la ruta turística propuesta en 2023, que se ha llevado a cabo este año con la gincana turística La Feria de la Concordia y la colocación de códigos QR en edificios emblemáticos del municipio.

En esta línea, desde el Consistorio de Mungia destacan también que ya se está trabajando para materializar las propuestas recogidas en los presupuestos participativos del curso anterior y que son las siguientes: instalación y reparación de luminarias, realización de tratamiento antideslizante en zonas del núcleo urbano, instalación de nuevo mobiliario urbano, instalación de bancos cubiertos, peatonalización del camino Aita Elorriaga a Gamiz bidea, y dos nuevas zonas de esparcimiento canino en Atxurizubi kalea y Gamiz bidea.

Cuentas participativas

Primera fase. El Ayuntamiento de Mungia abre hoy hasta el día 20 el proceso para recabar las propuestas ciudadanas para incluir en el presupuesto de 2025.

14 proyectos. Hasta la fecha, el Consistorio ha ejecutado 14 iniciativas ciudadanas incluidas en las cuentas de años anteriores.

La frase

Erkoreka “Las propuestas son fundamentales”

La alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka, señala que “las opiniones y propuestas de los mungiarras son fundamentales” para el Ayuntamiento.