Portugalete cuenta con siete siglos de historia. En concreto, 702 años de vida, de intensa vida, en los que han acaecido infinidad de episodios que han ido construyendo la identidad de la villa jarrillera. Para explicar estos siete siglos de historia de manera muy didáctica, el Ayuntamiento de Portugalete ha organizado un total de diez visitas teatralizadas. Estas salidas que se ofrecerán todos los domingos desde mañana y hasta el próximo 1 de diciembre a partir de las 12.30 horas tendrán una duración de entre 40 y 45 minutos.

Estas visitas teatralizadas contarán con tres personajes como hilo conductor de esos siete siglos de historia de Portugalete. La primera de ellas es doña María Díaz de Haro, la fundadora de la villa, encargada de firmar la Carta Puebla allá por el año 1322 que dio a Portugalete y a los portugalujos el estatus de ser villa, precisamente. En este caso, María Díaz de Haro, recibirá a los asistentes a las visitas teatralizadas en la basílica de Santa María, lugar en el que les explicará los inicios de la villa jarrillera. Una vez los asistentes a esta visita teatralizada conozcan al dedillo lo que fue el proceso fundacional de la villa de Portugalete, llegará el momento de avanzar en el conocimiento de la historia jarrillera. El encargado de guiar a los asistentes por buena parte de los pasajes históricos vividos en la villa será un ilustre portugalujo como es Lope García de Salazar, quien recibirá a la comitiva en la Torre Salazar. Allí les narrará todo lo relacionado con las guerras de banderizos que tuvieron un importante desarrollo en Portugalete.

En total habrá diez visitas. P. U.

La historia de la villa se ha ido escribiendo en base a los hitos que han ido sucediendo a lo largo del tiempo. En este sentido, no cabe ninguna duda de que la construcción del Puente Colgante a finales del siglo XIX marcó un antes y un después no sólo en la historia jarrillera, sino que también marcó un punto de inflexión en la historia de Bizkaia y de Euskadi, incluso. Para explicar ese pasaje tan importante, recibirá a los visitantes Alberto de Palacio, el arquitecto e ingeniero que diseñó el puente transbordador. Lo hará en las inmediaciones de la basílica de Santa María donde, además de hablarles del Puente Colgante, les dará referencias históricas sobre el balneario de El Salto y el muelle de Churruca, entre otros.

La historia se sigue escribiendo en Portugalete y este recorrido histórico concluirá de la mano, de nuevo, de doña María Díaz de Haro, quien narrará el crecimiento poblacional que vivió la villa entre 1950 y 1970 con motivo de la industrialización y de la llegada de personas migrantes desde diversos puntos del Estado hasta la localidad marinera.

    • Diez visitas teatralizadas. Se han programado diez visitas teatralizadas que se harán entre mañana y el 1 de diciembre. Para reservar plaza será necesario contactar con la Oficina de Turismo.
    • Tres personajes. La historia jarrillera se narrará en base a tres personajes: Doña María Díaz de Haro, Lope García de Salazar y Alberto de Palacio.