Al coincidir en domingo, la celebración de la Virgen del Socorro –patrona de Pobeña– las fiestas se prolongarán desde este viernes día 6 hasta el domingo 8 con diferente actos religiosos y laicos en los que participan no solo vecinos del enclave muskiztarra sino también romeros de diferentes localidades de Meatzaldea y Ezkerraldea que desde hace generaciones acudían a este rincón del oeste vizcaino con carros, carromatos, cabalgaduras y a pie para festejar a esta Virgen cuya ermita fue construida hace 258 años sobre el farallón rocoso que albergaba la cueva de San Pantaleón. Muchos años que han dejado huella en la vetusta edificación religiosa a la que los vecinos del enclave ribereño, creyentes o no, están dedicando ímprobos esfuerzos para lograr los cerca de 22.000 euros que costaría la reparación del coro –muy afectado por las termitas, al punto de que no se puede acceder a él– y las instalaciones eléctricas y parte del embaldosado del lugar.
Una rehabilitación que cuenta –después de una defensa a ultranza de que los fondos recaudados por los vecinos se destinara a Pobeña y no a otros templos– con el beneplácito del Obispado de Bilbao, según destacan los vecinos que agradecen enormemente la colaboración llevada a cabo por la Agrupación de Hospitaleros Voluntarios de Bizkaia –que atiende el albergue de Pobeña– que decidieron destinar a este fin conservacionista buena parte de los donativos realizados el pasado año por los peregrinos de la ruta de la costa del Camino de Santiago.
La última iniciativa desarrollada por la Asociación de vecinos de Pobeña (Adepo) ha tenido lugar el pasado domingo con la celebración de una paellada popular en la que tomaron parte cerca de 150 comensales en la que además se recogieron importantes donaciones anónimas. La festividad cuenta con diferentes actos como concurso de Play back, sesiones de DJ el día 6 así como concurso de paellas, herri kirolak o la actuación del grupo local Sut&hill el sábado y la procesión de Nuestra Señora del Socorro que comenzará a las 11.30 horas del domingo. Los cinco bilbainos y la orquesta Sua pondrán el broche a los actos.