Las fiestas en honor a San Salvador (6 de agosto) y la traca final del verano, con las celebraciones tradicionales de las fiestas de San Ramón Nonato del 28 de agosto al 1 de septiembre, son la expresión más jocosa y participativa del Ayuntamiento de Trapagaran que este año ha programado cerca de 110 actividades para todos los públicos que se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos como la plaza Lauaxeta, la plaza de la Estrada del Molino o el Barracón

“Estas fiestas ofrecerán una amplia y diversa programación para todas las edades durante varios días, siempre fruto del trabajo de meses de asociaciones, clubes, vecinas y vecinos, comisión de fiestas y personal municipal”, resaltó la edil de Cultura, Karmele Martínez, quien avanzó que el inicio de las fiestas de San Ramón Nonato -el miércoles 28 de agosto- correrá a cargo de los pregoneros del Club de Jubilados de Orconera y el txupin, a cargo de la cuadrilla Qué Cuadrilla más maja.

“Nuestras fiestas son para disfrutarlas con la máxima garantía de respeto e igualdad”

Miguel Ángel Gómez Viar - Alcalde de Trapagaran

Participativas “Desde el Ayuntamiento queremos poner en valor todo el gran trabajo del tejido asociativo de Trapagaran, de su comisión de fiestas y de las personas que han colaborado intensamente en elaborar un programa inclusivo, participativo y, sobre todo, para todas las edades”, remarcó el alcalde, Miguel Ángel Gómez Viar, quien destacó dentro del programa de fiestas las actuaciones de teatro, de gospel, los clásicos Cinco Bilbaínos, grandes del rock vasco como Delirium Tremens, jotas navarras, el homenaje oficial a Pau Donés, Bulego, ritmo de DJ de referencia, el ska internacional de los italianos Talco, mariachis, orquestas, bailables y romerías. 

Este año el programa incluirá varias actividades solidarias que ayudaran a visibilizar las acciones de diversas asociaciones como Autismo Euskadi o Callejeritos de Trapagaran. Además, a lo largo de este periplo festivo Trapagaran aboga por unas fiestas “de absoluta diversión para todos y todas, siempre con la máxima garantía de respeto e igualdad, una prioridad por la que velaremos todo el equipo de gobierno y el área de Seguridad”. En este sentido el Ayuntamiento de Trapagaran instalará dos puntos morados, en la entrada del Molino y en el Barranco-Larrondo. Igualmente, Trapagaran contará este año con el servicio de Meatzaldea Bus, un operativo nocturno para las fiestas de la zona minera que podrán usar para volver a sus casas los vecinos y vecinas de Ortuella, Abanto y Muskiz. Como en ediciones anteriores, se contará con autobús interbarrios y un taxi adaptado para unir el centro con los barrios.