El Foro de Educación presenta su decálogo por un Durango más inclusivo
Será compartido con la ciudadanía para reforzar valores como el respeto, la seguridad y la convivencia
Resultado de un esfuerzo colaborativo entre colegios, AMPAs, asociaciones, clubes deportivos y representantes políticos, el Hezkuntza Foroa de Durango ha presentado un decálogo dirigido a toda la ciudadanía. Esta plataforma, que trabaja desde 2022 “con confianza y diversidad de ideas y opiniones” –tal y como sostienen–, ha logrado consolidar un documento esencial para la educación y convivencia en el municipio.
“El decálogo, cuya elaboración comenzó en 2023, ha sido diseñado con el objetivo de fomentar una localidad inclusiva, segura y respetuosa. Este decálogo pretende dar protagonismo al Foro de Educación en la socialización de la ciudadanía. Un paso significativo, ya que la iniciativa ha surgido desde los centros escolares hacia la ciudadanía en general, y no solo se limita al ámbito educativo”, puntualizaron desde el Consistorio durangarra.
Lo diez puntos que se recogen en el decálogo son el compromiso de trabajar para que Durango sea un municipio seguro y acogedor para todas las personas, preservando la naturaleza y promoviendo la conservación del patrimonio, cultura, historia y el euskera. Mención especial también a la promoción de la dignidad de las personas favoreciendo la justicia y rechazando conductas inadecuadas y el fomento de los buenos tratos: inclusión, empatía, lenguaje respetuoso, reconocimiento de la diversidad y tolerancia. Por otro lado, se encuentra la solidaridad para ayudar a quienes más lo necesiten, el cuidado del ecosistema, impulso de la participación y el trabajo conjunto. El decálogo también recoge la identificación y mejora continua de necesidades, el orgullo de celebrar los logros de la comunidad y vivir los valores,
El próximo paso será decidir, en el seno del Hezkuntza Foroa, cómo se utilizará este decálogo y dónde será expuesto para que toda la ciudadanía pueda conocerlo. En este sentido, se plantea colocar carteles de gran formato en diferentes puntos de la localidad como los colegios para su difusión. “Hezkuntza Foroa continuará trabajando en otras acciones importantes, como la Gaba Beltza que se celebrará el 31 de octubre y el Kirol Eguna. Estos eventos, junto al decálogo, forman parte de una estrategia integral para fortalecer la cohesión y el bienestar en Durango”, explicaron.