La diputada de la Hacienda de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, ha advertido este jueves de que la implantación del sistema Batuz, que no entrará en vigor para ellas hasta 2026, no supondrá una mayor carga fiscal para las txosnas. "Lo único que les pedimos es la colaboración en la lucha contra el fraude fiscal", ha señalado.

La comisión de txosnas de Gasteiz amenazó ayer miércoles con no instalarse este año en las fiestas de La Blanca de la capital alavesa si la Diputación les exige incorporar ticketBAI, lo que les obligará a expedir facturas. "Nos preocupa que obligarnos sea una medida ideológica contra las fiestas populares y las txosnas", leyeron en un comunicado.

A diferencia de lo que ocurre en Araba, en Bizkaia las txosnas no estarán obligadas a incorporarse a Batuz hasta 2026. Y es que, vistas las dificultades que este nuevo sistema supone para muchas empresas y entidades, sobre todo las de menor tamaño, Hacienda estableció un calendario para su implantación, en función de la vulnerabilidad de cada una. Así, las primeras en sumarse han sido las grandes empresas, desde el pasado 1 de enero, mientras que las pequeñas y medianas empresas, microempresas, autónomos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro irán adaptándose al sistema en lapsos que se abrirán cada seis meses. Las entidades sin ánimo de lucro, algunas de las cuales instalan txosnas en diferentes eventos y fiestas, así como profesionales y empresas del primer sector, educación y servicios culturales, serán las últimas en hacerlo, el 1 de enero de 2026.

Reuniones con el colectivo

La obligación de incorporarse a Batuz, ha recordado Berrojalbiz, se aplica en cuanto una asociación realice una actividad económica, como la puesta en marcha de una txosna. "Estamos hablando de una asociación que realiza una actividad económica, no de una que se dedica únicamente a sus fines", ha aclarado. El departamento de Hacienda se ha reunido con este colectivo, "con asociaciones y agentes económicos y sociales diversos", para trabajar su adhesión al nuevo sistema.

Berrojalbiz ha remarcado que su objetivo es "luchar contra el fraude fiscal", para lo que ahora se pide "colaboración" a estas entidades. "Nuestro objetivo no es señalar a las txosnas, ni mucho menos; todo lo contrario, apoyamos este tipo de eventos, que es parte de nuestra cultura y de nuestra forma de ser en Euskadi y en Bizkaia en particular. Lo único que les pedimos es colaboración", ha querido destacar.

El foco, en los suministros

Además, ha asegurado que el nuevo sistema no implicará "que paguen más impuestos que los que les corresponde" y ha considerado que, al existir la posibilidad de realizar pagos con tarjetas bancarias, "se beneficiarán de una mayor seguridad en el entorno festivo". Más que en la venta en las barras, la diputada ha advertido de que el foco se pondrá en la cadena de suministros. "Ese es el objetivo, no las txosnas en sí", ha recalcado.