Síguenos en redes sociales:

Ron Lalá invita a una fiesta del humor crítico y cítrico en ‘4x4’

La compañía repasa en Barakaldo Antzokia las escenas clave de sus cuatro primeras obras, que la consolidaron como una de las más premiadas y aclamadas por público y crítica

Ron Lalá invita a una fiesta del humor crítico y cítrico en ‘4x4’DAVID RUIZ

Humor, música, crítica, imaginación, dinamismo, frescura… toman el escenario de Barakaldo Antzokia, que acogió el jueves 18 de julio, en el marco de las fiestas del Carmen de Barakaldo, el estreno en Euskadi de 4x4, un viaje a las cuatro primeras obras de Ron Lalá. Se trata de un recorrido en forma de ruta teatral y musical por las escenas esenciales de los espectáculos que consolidaron a esta compañía como una de las más premiadas y aclamadas por crítica y público. Así llega de su mano una fiesta del humor crítico y cítrico con cuatro espectáculos en uno, en los que muestran su evolución creativa y escénica.

Dan buena cuenta de su exitosa trayectoria artística numerosos galardones como varios Premios Max, Premio Talía Mejor Productora de Espectáculo Escénico 2023 o Premio Butaca de Honor Festival de Teatro El Ejido 2022, junto a otros del público (véanse FIOT Carballo 2016 y 2013, y en los festivales Olmedo Clásico, de Cartaya, de Ribadavia…) y haber sido finalistas en diversas categorías de prestigiosos certámenes teatrales. Además, por centenares se cuentan las funciones en gira nacional e internacional.

Escena de la obra '4x4'.

En estado puro

4x4 es Ron Lalá en estado puro. Con una puesta en escena sencilla, esencial y directa, arropados por unos pocos elementos e instrumentos musicales, el equipo actual de actores ofrece una retrospectiva comprimida y esencial de los cuatro espectáculos estrenados entre 2005 y 2012 que definieron su inimitable estilo. Esto es, una manera de vivir el arte escénico que conjuga teatro, música en directo, ritmo trepidante y un sentido del humor propio.

En esta retrospectiva, reclamada por espectadores, programadores y aficionados durante una década, tras numerosos espectáculos estrenados por la compañía, el humor poético y musical de Ron Lalá podrá disfrutarse a fondo en Barakaldo Antzokia. 

Protagonizada por Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher, esta creación colectiva de Ron Lalá, dirigida por Yayo Cáceres, hará disfrutar al espectador, durante una hora y veinte minutos, de “un trabajo desternillante, depuración del ingenio y las artes cómicas de los ronlaleros” o dicho con otras palabras, de un “teatro audaz para el espectador inteligente”, según lo ha calificado la crítica.

Uno de los actores de Ron Lalá durante la representación de la obra.

Teatro, humor y música

Como se podrá comprobar en Barakaldo Antzokia, Ron Lalá es una compañía de teatro y humor con música en directo. Fundada en Madrid en 1996, sus obras proponen un trabajo colectivo en el que sus componentes combinan música y textos originales sobre diversos temas, desde la actualidad a obras clásicas de la literatura, con un lenguaje escénico propio a menudo basado en el humor crítico y satírico

Tras una primera etapa de poesía y música en formato de café teatro, Ron Lalá pasó a representar sus espectáculos teatrales, que han cosechado un impresionante recibimiento tanto de crítica como de público, por el Estado y en una veintena de países: Estados Unidos, India, Gran Bretaña, Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, República Dominicana, Costa Rica, Honduras, etc.

El gran salto al mundo profesional se produce a partir del montaje Mi misterio del interior (2005), finalista del Premio de Teatro Mayte, y fruto del encuentro con Emilia Yagüe (coproductora, distribuidora y manager).

A partir de ahí, después de tres exitosas temporadas en el teatro Alfil de Madrid a las que siguen una gira nacional y otra internacional plagadas de reconocimientos, Ron Lalá se consolida como una de las compañías de referencia indispensable en el panorama escénico español, donde siguen estrenando éxitos como Crimen y telón, Don Juan en Alcalá, Andanzas y entremeses de Juan Rana y Villa y Marte.

Como la prensa definió hace ya más de una década, lo suyo es “puro teatro”, ”jocoso envite satírico-sociológico-filosófico y más allá. El mejor cóctel de talento de la escena hispana”.

Equipo de la compañía.

ESTRUCTURA EN CUATRO SECCIONES

La obra 4x4 de Ron Lalá es un viaje a las cuatro primeras obras de la compañía, estructurada en otras tantas secciones diferenciadas. Cuatro espectáculos en uno.

1- ‘Mi misterio del interior’ (2005) 

Esta primera sección es el espectáculo con el que Ron Lalá se convirtió en el gran referente del teatro alternativo madrileño y estatal. Se trata de una indagación gamberra, juvenil, descarada y sin complejos, acerca del yo, el ego, la identidad y sus vericuetos. El canto a capella Quién soy yo, el Hombre Capicúa que habla en palíndromos, los tangos del Polo Norte o la Balada a Mí Mismo se encuentran todavía entre los números más recordados y reídos por los espectadores. Considerada “un referente del teatro de humor inteligente español”, la compañía llegó a ofrecer 300 funciones en una gira de tres años por todo el Estado.

2- ‘Mundo y final’ (2008) 

El fin del mundo contado en una cuenta atrás descacharrante supuso la consagración de la compañía y un paso adelante en su concepción de un humor poético, crítico y cultural, con una potente banda sonora original en directo. Números legendarios como los cactus reclamando el apocalipsis, el viaje en taxi al fin de la vida, el ordenador personal en verso barroco y las bulerías marcianas del rincón flamenco Jondo y Lirondo rompieron moldes. Finalista del Premio Max Espectáculo Revelación 2009 y con cientos de funciones por el mundo, la crítica ensalzó el show como “una tormenta de sketches surrealistas, rock, reggae, flamenco... que atolondra de risa y hace despegar al espectador de este mundo”.

3- ‘Time al tiempo’ (2011) 

Una nueva vuelta de tuerca al estilo ronlalero, de factura sencilla y efectiva, en busca de la esencia y la síntesis. Esta sección permitirá revivir varios de los números más divertidos y disparatados de la compañía, en torno al tema del tiempo. Es el caso de la brevedad vital de la abeja y la flor y su improbable romance, la batalla de gallos rapera entre el pasado y el futuro, el flamenco troglodita y futurista... Premio del Público, Mejor Director (Yayo Cáceres) y Mención Especial del Jurado en el Certamen de Teatro Garnacha (La Rioja) 2011, la prensa lo describió como “un espectáculo trepidante y magnífico, con un genial repaso a la evolución del ser humano".

4- ‘Siglo de Oro, siglo de ahora’ (2012)  

El salto de Ron Lalá a la primera fila del panorama escénico partió de un remedo del género barroco de la folía (colección de entremeses, jácaras, mojigangas y demás piezas breves). A través de los comentarios del filólogo Lumbreras, la crisis del siglo XVII y la del XXI se miraban en el espejo de la risa en verso con varias de las piezas más celebradas de la historia de la compañía: el entremés del eco eco o el del día de la muerte de Shakespeare y Cervantes, la jácara de don Dinero, la canción de la censura... A partir de este espectáculo festivo, carnavalesco y rompedor, Ron Lalá se convirtió en una de las referencias ineludibles del teatro humorístico y musical.