Erandio tendrá más viajes en autobús, cámaras en Sonora y otros mil aparcamientos
Son tres de las 114 acciones y once objetivos que recoge el Plan de Mandato
El equipo de gobierno de Erandio, formado por PNV y PSE, ha hecho público un Plan de Mandato que contempla medidas como aumentar las frecuencias del autobús urbano Ebusa –que es “de lo más demandado por la ciudadanía”, como precisó ayer el portavoz socialista, Jorge González– así como instalar cámaras disuasorias y cerrar espacios susceptibles de favorecer actos delictivos y comportamientos reprobables, una cuestión que, fundamentalmente, afectará al entorno de la discoteca Sonora, en Astrabudua. Otro de los propósitos marcados es generar más de mil nuevas plazas de aparcamiento.
En total, esta hoja de ruta recoge 114 acciones englobadas en once objetivos generales que se basan en los programas electorales de las dos agrupaciones, pero también en las aportaciones ciudadanas. “Es una estrategia de gobierno que iniciamos después del verano pasado con un proceso participativo para, así, ir captando las prioridades que detectaban los barrios. De hecho, por eso incluimos la reurbanización de la zona junto al metro de Lutxana, que no estaba en ninguno de los dos programas políticos”, admitió la alcaldesa erandioztarra, Aitziber Oliban. La primera edil aludió también a la creación de más aparcamientos en el municipio. “Estarán ubicados en los terrenos de lo que era la fábrica Cables y Alambres, donde también se construirán más de 350 viviendas; después, en el parking que se habilitará en Axpe y en distintos emplazamientos de Astrabudua que aún se están estudiando”, comentó.
El Plan de Mandato 2023-2027 también habla de otras intervenciones urbanísticas, como derribar la antigua Pinturas Internacionales en Lutxana y descontaminar los suelos, la reurbanización de Tartanga, la continuación de los cambios en la calle Meso, reordenar el tráfico en Pagoeta/Gernika, y acercar el barrio Ategorribarri al casco urbano, creando una zona de esparcimiento y más de cien viviendas. Y, por otro lado, hacer más amable el entorno de la plaza Josu Murueta al cubrimiento de la de Mendiguren, además de peatonalizar Karl Marx o habilitar una rotonda en Iturribengoa. De todas formas, una de las metas principales de esta legislatura es abordar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
Plan de inundabilidad
Asimismo, el equipo de gobierno desarrollará un plan de inundabilidad, una iniciativa que cobra mayor importancia tras los episodios sufridos en Altzaga el pasado mes de marzo. “Hay una necesidad de un análisis mayor que abarque no solo las precipitaciones, sino las mareas vivas”, indicó Oliban. “Es algo que estamos reclamando al Gobierno vasco y van a empezar a trabajar en ello”, desveló la regidora erandioztarra. De hecho, el Ayuntamiento mantendrá una reunión en los próximos días con diversos agentes para profundizar en este asunto.