Eneko Lambea sigue en lo más alto y Asier Carrasco pide paso
El gimnasta leioaztarra de Sakoneta se alza subcampeón de España y el junior logra el ascenso
Él abrió hueco. Él se plantó en medio del tapiz como si nada y dio volteretas hacia adelante hasta no parar: ahí continúa y otros le siguen. Eneko Lambea, gimnasta de Sakoneta, se ha proclamado subcampeón de Primera Categoría en el Campeonato de España y, en junior, su compañero Asier Carrasco ha obtenido la medalla de bronce y, como recompensa a su regularidad, el ascenso al máximo nivel de la rítmica estatal masculina. El club leioaztarra, factoría de oportunidades y de actuaciones, acumula alegrías sin caducidad.
El nombre de Eneko, pionero sin asumir él mismo ninguna valentía, está trenzado con el éxito. El tapiz le ha visto crecer desde los 3 añitos y ahora, cuando es estudiante de Física e Ingeniería, se niega a romper ese idilio. “Mi intención es seguir hasta que mi cuerpo no pueda más”, proclama. Las medallas colgadas de su cuello en años y años de piruetas y exigencias a todos los niveles continuarán apelotonándose, por lo tanto. La última, la de plata en Primera Categoría en el Campeonato de España disputado en Avilés. Su gran adversario, el navarro Ander Olcoz, repitió el sabor dorado. El podio lo completó Sergio Oses. En las finales por aparatos, Lambea fue segundo en aro y cinta, y tercero en mazas. “Lo que más me apasiona de la gimnasia rítmica es poder innovar. Busco cosas nuevas mediante la pelota, el aro, las cuerdas, las mazas y la cinta. Tienes una infinidad de posibilidades y eso es lo que más me llamó la atención desde el principio”, sostiene. Ha ganado todo lo ganable y su objetivo, de un tiempo a esta parte, es divertirse y disfrutar del deporte que ama.
El joven es ejemplo al ritmo de la gimnasia y fuera de esos compases. El pasado mes de marzo participó en una charla del 8-M organizada por el Ayuntamiento de Leioa. “En mi cabeza hay mil masculinidades”, confesaba Lambea, el niño del deporte de niñas, el chaval en unos estudios para tíos. “No pienso en que sea una carrera de chicos o un deporte de chicas, veo que somos unas personas con determinadas capacidades, hombres o mujeres, no géneros”, aseveró con naturalidad. Así va labrando su camino. Por detrás, otros van dando sus pasitos gigantescos también: en este Campeonato de España, el junior Asier Carrasco partía con la tranquilidad de aspirar a todo, pero sin la presión de ser favorito. Tras las rotaciones con el aro y la cinta, todo quedaba pendiente del ejercicio con las mazas. Cinco gimnastas en un pañuelo se jugaban el podio y el ascenso. Tras culminar su ejercicio de forma brillante, abandonó el tapiz emocionado, ya que había hecho aquello a lo que cualquier gimnasta aspira: plasmar en competición lo entrenado día a día. Carrasco fue tercero con las mazas y tercero en la general final. En 2025, este miembro de la familia Sakoneta competirá junto a su referente y compañero Eneko Lambea.
Judith Torralba, responsable técnico del club junto a Alba Lambea y Eva Santamariña, pone en valor, precisamente eso: “Hemos enseñado todo lo que habíamos trabajado y no hay mejor medalla que esa. Quiero agradecer todos los mensajes de apoyo recibido desde la distancia y del público presente en las gradas. Nos vamos con la sensación de haber competido en casa”. Y es que en Asturias también se disputó el estatal femenino, en el que June Orza fue la más regular de las senior de Leioa, mientras que Maialen Rodríguez y la junior June Ardeo consiguieron clasificarse para las finales de aro y mazas, respectivamente.