“Eleva la autoestima y la autoconfianza, une al equipo cuando hay varios niños a la vez, ayuda a disminuir la espasticidad, regula el tono muscular, mejora la movilidad de la pelvis necesaria para adquirir la marcha, mejora el control de tronco y cabeza, la fuerza de extremidades, previene la escoliosis, trabaja la musculatura abdominal y paleovertebral y así podría seguir...”. Ziortza Llano enumera así los beneficios de la terapia equina que desarrolla en su centro de Rodaiega. El de la fisioterapeuta de Gordexola es uno de los seis proyectos emprendedores premiados en Zalla por la Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Bizkaia, Bizkaimendi, y CaixaBank.
Así, los galardones Tierra de Oportunidades persiguen “favorecer el desarrollo integral de las áreas rurales” del territorio, describe la asociación Enkarterrialde, anfitriona de la gala que acogió la capilla de El Longar. Por un lado, “mediante ayudas directas a iniciativas emprendedoras” y por otro, “a través de programas de formación, asesoramiento y acompañamiento”. Los premios se enmarcan en un convenio suscrito entre ambas entidades.
La distinción lleva aparejados 1.400 euros en metálico, así como la posibilidad de unirse a programas de formación de CaixaBank.
Enclavada en el municipio de Zeberio, la cooperativa Baserrikoop ha puesto en marcha un obrador de productos cárnicos gracias al esfuerzo de Javier Barrondo y Egoitz Jauregi. En Gizaburuaga se encuentra Daonaz, el proyecto de José Luis Ezkerra que transforma ajo morado ecológico en ajo negro y deshidrata frutas y vegetales “con el objetivo de que el producto perecedero sea duradero”. Productores y productoras de la asociación Soloko de Durangaldea se agruparon en Etartie, que vende alimentación del caserío en puestos del mercado local “para reivindicar el kilómetro cero y el consumo sostenible”. La explotación de ganado vacuno Santa Ana Esnekiak, ubicada en Kortezubi, “es considerada actualmente la mayor vaquería de Urdaibai, con 160 cabezas de ganado, y amplía su cartera de productos con la elaboración y venta de yogures, queso fresco y leche cruda y pasteurizada”.
La granja familiar Itturbaltza se reparte entre Mungia y Gamiz-Fika “ofertando también actividades divulgativas para familias, grupos y centros escolares”. Precisamente en la capilla de El Longar, sus responsables han impartido jornadas formativas y divulgativas para instruir sobre el modelo de pastoreo rotacional que aboga por dejar descansar la tierra, lo que redunda en un aumento tanto de productividad como de sostenibilidad.
Por último, sobre todo personas con diversidad funcional se apuntan a las reparadoras caminatas a caballo por Rodaiega, Gordexola, con Ziortza Llano. “Es muy especial constatar cómo van estableciendo un vínculo”, destacó.
Galardones
Baserrikoop. Cooperativa de productos cárnicos en Zeberio.
Daonaz. Alimentos ecológicos en Gizaburuaga.
Etartie. Productos del caserío en el mercado de Durango.
Itturbaltza. Granja familiar en Mungia y Gamiz-Fika.
Santa Ana Esnekiak. Ganado vacuno en Urdaibai.
Tipi Tapa. Centro de terapia equina en Gordexola.