Grúas Ibarrondo culmina las inversiones de su Plan Estratégico
Para cumplir con los retos del Plan Estratégico 2021-2025, Grúas Ibarrondo está realizando una significativa inversión de 8,5 millones de euros, que se ejecutará íntegramente durante este año
Para la empresa, esta inversión representa un avance para expandir sus capacidades de servicios de elevación, tanto en términos de carga como de altura. Permite abordar trabajos más complejos y exigentes en mercados en los que ya opera, y en otros con grandes expectativas de desarrollo. Del volumen total de la inversión en marcha, la partida principal corresponde a la adquisición de una nueva grúa Liebheer LTM 1750-9.1.
Esta nueva unidad de 9 ejes, gracias a sus altas capacidades de elevación y su sistema de pluma variable, puede cubrir una amplia gama de trabajos en la industria, las infraestructuras y el sector energético. Está diseñada para garantizar tiempos de preparación especialmente cortos y máxima movilidad, y cuenta con una mesa de capacidad de elevación para diferentes velocidades de viento. Su capacidad de elevación llega a las 800 toneladas.
Maquinaria innovadora y sostenible
Además, cuenta con el programa ECOdrive, que hace que la grúa móvil sea mucho más cómoda y silenciosa al reducir el régimen del motor. El cambio de marchas más rápido proporciona una mayor dinámica y tracción fuera de la carretera. En carretera, el par motor del motor diésel Liebherr se utiliza de forma eficiente para minimizar el consumo de combustible. Soluciones innovadoras para ser, en su operativa diaria, más respetuosa con el medio ambiente.
Fieles a su política de mejora continua de equipos y capacidades, también han adquirido una unidad del modelo Liebheer LTM 1100-5.3, una de las primeras grúas de esta nueva generación que opera en España. Un modelo que lleva la movilidad, la rentabilidad y el rendimiento a un nuevo nivel. Cuenta con una potente pluma telescópica de 62 metros y transporta hasta 16,9 toneladas de lastre con 12 toneladas de carga por eje en carretera, además de estar equipada con el nuevo sistema de control LICCON3.
Proyecto de digitalización
En línea con lo anterior, pero con un mercado objetivo bastante diferente, Grúas Ibarrondo ha invertido en la adquisición de la grúa de construcción móvil Liebheer MK88-40.1. Con un diseño muy compacto y maniobrable, está predestinada para empleos en centros urbanos densamente edificados. Una de sus principales ventajas es su alta movilidad con poco esfuerzo logístico; llegar, hacer el trabajo y marcharse sin medios de transporte adicionales. Para completar la inversión, se han adquirido 3 camiones MAN con grúa hidráulica articulada Palfinger incorporada.
El Plan Estratégico también contemplaba un ambicioso proyecto de digitalización. Un cambio en la cultura para la modernización de toda la empresa y la mejora del impacto ambiental de su actividad. Éste ha culminado con la implantación de un nuevo ERP para la gestión integral de la compañía. Un desarrollo propio adaptado perfectamente a las particularidades del negocio y que cuenta con una aplicación móvil. Esta app permite que los operarios registren todas las particularidades de cada maniobra, información que se vuelca automáticamente y en tiempo real a la base para la correcta gestión de los servicios y la flota.
La gabarra, 58 toneladas de ilusión en el aire
Historia Grúas Ibarrondo
Nació como una empresa familiar de transportes en 1956. Las necesidades y exigencias del mercado hicieron que en 1970 incorporaran la primera grúa, la Nº 1 de 18 toneladas, lo que abrió nuevos caminos y áreas de negocio. Esto condujo también a cambiar la denominación social por la de Grúas y Transportes Ibarrondo S.A.
Esta apuesta por el negocio de la elevación hizo que en 1987 se adquirieran varias grúas de 160 toneladas, aptas para maniobras que requerían el manipulado de grandes piezas de obras públicas; puentes, vigas, así como maniobras en el puerto, incluyendo descarga de productos siderúrgicos y estructuras de hormigón.
Son años de consolidación y crecimiento de la empresa en un entorno con múltiples oportunidades de negocio, permitiéndoles, vía absorción de competidores, convertirse en un referente del sector por la confianza y capacidad. Aspecto, este último, que se refuerza en el año 2000 con la incorporación al parque de maquinaria de una grúa de 650 toneladas. La grúa telescópica y autopropulsada más grande del mercado en su momento.
Con el objetivo de responder a nuevos retos y los requerimientos de los clientes, abordaron una segunda fase de crecimiento intenso absorbiendo otras empresas. Activos que les han hecho más versátiles y capaces para abordar todo tipo de maniobras en distintas áreas geográficas.
Sin embargo, la trayectoria de Grúas Ibarrondo continúa manteniendo su espíritu fundacional como empresa familiar. En los últimos años, han abordado importantes inversiones en tecnología de elevación más capaz, más versátil y ajustada a las necesidades de sus clientes. En el año 2016 adquirieron una grúa Liebherr LTM 1750 y en 2018 una Liebherr LG1750 que, junto a la renovación de parte del parque de maquinaria, les han permitido estar presentes en nuevos mercados como el eólico.
En 2021 pusieron en marcha un Plan Estratégico, que culminará en 2025, en el que han apostado por desarrollar importantes inversiones en la renovación de su parque de maquinaria, más de 16 millones de euros entre 2021 y 2022, y 8,5 millones de euros en 2024. Este plan también contempla estrategias como la digitalización integral y su compromiso con el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente y una economía baja en carbono.
Hoy siguen teniendo el espíritu de empresa familiar con el que nacieron hace más de 68 años. Una trayectoria basada en valores de solidez, experiencia, capacidad y responsabilidad empresarial. En la que han sido capaces de abordar los más atractivos retos y resolverlos con seriedad y vocación de futuro.