Síguenos en redes sociales:

Durango tiene en marcha el 61% de su Plan de Gobierno

PNV y PSE hacen balance de su primer año de mandato con un centenar de medidas hasta 2027

Durango tiene en marcha el 61% de su Plan de GobiernoDEIA

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Durango, liderado por PNV y PSE, hizo valoración ayer de su primer año de mandato. Fue a finales de septiembre de 2023 cuando presentaron el programa de gobierno (2023-2027) con cien iniciativas de los cuales están en marcha el 57% y el 4% ya se han ejecutado. “El objetivo final con todas estas actuaciones es seguir avanzando hacia un Durango inclusivo, donde todas las personas y todos los barrios se sientan parte de una comunidad vibrante y llena de oportunidades”, explicó la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe.

En el apartado de proyectos ejecutados, desde el equipo de gobierno citaron la puesta en marcha de la Unidad de Violencia de Género, se ha posibilitado el uso de los terrenos del ferrocarril para instalar las barracas y otros usos, se han habilitado baños públicos en los barrios y se ha puesto en marcha el servicio Aholku Sarea para personas migrantes. Asimismo, se ha impulsado el euskera con el traspaso del Euskaltegi a Murueta Torre que ofrecerá sus clases allí desde septiembre y las personas mayores del municipio han podido disfrutar por primera vez de los viajes culturales de la Mancomunidad.

Por otro lado, han comenzado iniciativas importantes como la reconversión de la antigua traza ferroviaria, la ampliación de la red de bidegorris, el refuerzo de la presencia de la Policía Municipal, la recuperación del trazado ferroviario, la habilitación de viviendas de protección oficial o la conversión de Durango en ciudad cardiosaludable, entre otras acciones.

Además, se ha completado la primera fase de urbanización de la calle Antso Estegiz y se ha abierto la renovada plaza Madalena. También las obras del vial Urki-Hegoalde avanzan a buen ritmo y podría estar abierto antes de que termine el año y la reparación de la cubierta de Musika Eskola está en licitación.

En el apartado de proyectos estratégicos en marcha, Elkoroiribe incidió en el acuerdo con Euskal Trenbide Sarea (ETS) para recuperar los terrenos del ferrocarril y crear un parque verde, áreas residenciales y un equipamiento social de salud. En este sentido, se construirán 420 viviendas, 168 de protección social, y 246 más en diferentes zonas. También se habilitará un Centro de Salud de Alta Resolución. Otro de los proyectos estratégicos será Durangaldeko Ekogarapen Gunea. Se trata de un nuevo centro de formación y promoción económica clave y estratégico para el futuro de la comarca que se ubicará en la parcela de 14.000 metros cuadrados de la antigua fábrica Fundifes de la villa durangarra y cuya construcción podría comenzar a principios de 2025. También se está trabajando para construir el nuevo centro Kirolene en Tabira y mejorar otros centros educativos de la localidad, como la habilitación de una cocina en Zabalarra.

Más proyectos

Estratégica será también la nueva Casa de Cultura en Pinondo Etxea, que ofrecerá diversas actividades culturales y se espera que esté en pleno funcionamiento en 2027. Mención especial también a la ampliación de la red de bidegorris en 18 kilómetros y se creará un BiziPark en 2025; ubicado en la calle Sanagustinalde, contará con espacio para al menos 24 bicicletas. A corto plazo, la administración local invertirá este año en la rehabilitación del tejado de la Musika Eskola (958.367 euros), cubierta del parque de San Ignacio (350.000 euros) y se desarrollarán huertos lúdicos en Eguzkitza (238.000 euros).