Grandes y reconocidos artistas y figuras de la escena, junto con compañías vascas y estatales, se subirán al escenario del Social Antzokia de Basauri entre el mes de octubre y enero de 2025. Como es habitual, la programación de la nueva temporada es presentada con meses de antelación y las entradas para acudir a los espectáculos se encuentran ya a la venta. Berta Montes, presidenta del Social Antzokia, repasa para DEIA el contenido de la agenda y cartelera de una infraestructura cultural referente en toda la comarca.

El Social Antzokia ha superado ya la barrera de los treinta años. ¿Cuál es su estado de salud?

Sin ninguna duda, es estupenda. Nos preocupamos por ofertar una programación amplia, variada y de gran calidad con lo mejor de las artes escénicas a nivel estatal. Es lo que hace posible que cada temporada mantengamos a un público fiel que acude a los espectáculos y mantiene vivo al Social Antzokia.

La fórmula elegida en sus inicios para lograr esa fidelización del público fue a través de Los amigos del teatro. ¿Cuántos personas conforman actualmente este club de aficionados a la cultura?

Más de 1.500. Una cifra importantísima. Del total, el 75% aproximadamente son vecinos de Basauri, pero el resto son de poblaciones cercanas e incluso de localidades de Cantabria, como Castro, que se acercan a nuestro teatro para disfrutar de las artes escénicas.

Por si todavía hay alguien que desconoce esta posibilidad, recuérdenos sus ventajas.

La principal es que se aplica un 35% de descuento en el precio de todos los espectáculos programados, pero hay otras como 6 entradas de cine gratis al año o la posibilidad de comprar anticipadamente las entradas, antes de que salgan a la venta para el público en general y así tener prácticamente asegurada la asistencia al montaje u obra de su interés.

Y ¿cuál es el perfil de medio del público que acude habitualmente a esta sala?

Puede estar entre los 45 y 75 años, y el reto es conseguir atraer a gente más joven, empezando por los txikis.

¿Cómo?

De cara a la nueva temporada, hemos dado mucha importancia a los espectáculos para un público familiar con un ciclo específico denominado Social Txiki. Queremos que se acostumbren desde una edad temprana a venir al Social Antzokia y que lo vean como un espacio amable en el que se van a sentir muy cómodos y van a disfrutar de espectáculos a su medida como circo, teatro, música... Queremos que se conviertan en un público fiel y que, cuando se haga mayor, siga llenando las butacas.

Para conseguir conquistar a ese público joven, ¿cuál es la fórmula?.

Para este colectivo también tenemos propuestas y transformamos el teatro a su gusto. Retiramos las butacas para que los espectáculos de música sean dinámicos y puedan sentirse dentro del teatro como en cualquier otro concierto en la calle. Así ocurre, por ejemplo, durante el MAZ Basauri o la final de Rockein y así va a ser en el concierto que ofrecerá Bulego el 20 de diciembre.

Entrando de lleno en la programación, llama la atención las figuras del ciclo Social Comedy.

Vamos a tener lo mejor de lo mejor: Dani Mateo que mediáticamente tiene mucho éxito; Faemino y Cansado, que hacía tiempo que no venían y ha sido una demanda del público; Leo Bassi que es un grande del humor...

La oferta teatral no se queda atrás con grandes nombres de la escena.

Es un lujo tener en Basauri a figuras como Héctor Alterio, Beatriz Carvajal, Malena Alterio, Carlos Hipólito o, de la escena vasca, Patxo Telleria. Un elenco de mucha categoría y renombre.

De todas las producciones teatrales, destaca el formato de Goteras.

Así es. Y haremos una presentación especial cuando se acerque la fecha porque va a estar adaptada a un público con necesidades auditivas y sensoriales especiales. Ese montaje va a ser algo muy especial. Tenemos que ir dando pasos para hacer accesible las artes escénicas a las personas con diversidad funcional y esta va a ser una primera experiencia para nosotros.

Otra gran apuesta de la próxima temporada es el espectáculo de gospel del 28 de diciembre.

Antes, el 21 de ese mismo mes, tenemos El Guateque, que todos los años tiene un público muy fiel y, una semana después, llegará The London Community Gospel Choir. Son fechas difíciles, con muchos compromisos, pero en 2023 el gospel tuvo gran aceptación y estamos seguros que este gran espectáculo, que llena el escenario, también llenará el Social.

Y detrás de todas esta oferta, hay un gran trabajo.

Tenemos un gran equipo de programadores y grandes técnicos que hay que poner en valor. Son los que hacen posible que el Social Antzokia sea un referente.